Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La banalización de la palabra 'democràcia'

zentauroepp40463578 barcelona 08 10 2017 pol tica manifestaci n unionista en 171008183906 / ELISENDA PONS
José Manuel Fernández-Arroyo Castellano
Últimamente los políticos de todo signo -y algunas asociaciones- utilizan con gran frecuencia la palabra "democracia" para argumentar y defender sus postulados e intereses políticos- principalmente en referencia al desafío soberanista en Catalunya."
Entretots
Y en ese afán de competición en la que se han inscrito todas las formaciones políticas por demostrar cada una que es más demócrata que el resto, parece ser que se han puesto de acuerdo -en lo único- en enarbolar la bandera de la "democracia" sin pudor alguno y sin valorar el sentido y el significado real de la palabra. Recordemos su significado: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
El Gobierno del PP empuña esa 'bandera' para seguir instalado en el inmovilismo político, utilizar el poder judicial y el policíal para hacer frente al desafío, y la posible aplicación del artículo 155. Ciudadanos, de la mano del PP, con el único fin de la aplicación inmediata del artículo 155, sin más. Las formaciones de Junts pel Si, para seguir defendiendo la legitimidad y viabilidad del procès hasta sus últimas consecuencias. La CUP en su línea, para reclamar ya directamente la proclamación de la DUI, por encima de todo y de todos. Podemos y PSOE/PSC, -con diferentes matices-, para buscar una vía política y de consenso que resuelva el conflicto; y que a priori -en mi opinión-, son los grupos que están más en la realidad y en el sentir social y político que el resto respecto al asunto.
Democracia no es saltarse las leyes propias de un pueblo o territorio y las del conjunto del Estado. Democracia no es tratar de imponer la voluntad de 1.500.000 o 2.000.000 de personas sobre un global de 7.400.000 de ciudadanos de un mismo pueblo. Democracia no es reprimir con la fuerza policial y la imposición judicial la movilización de un pueblo. Democracia no es anclarse en un posicionamiento rígido y frentista y sin voluntad de dialogo político en aras de resolver un conflicto, sea cual sea, y que además afecta a millones de individuos de un pueblo.
Señores/as políticos/as de toda índole: empleen con más escrupulosidad la expresión 'democracia' y los valores que representa, y no la utilicen sesgadamente y a su conveniencia partidista. Los ciudadanos en general nos merecemos más 'seny' por su parte.
Participacions delslectors
Puigdemont, lejos de la realidad

JORDI QUEROL Barcelona
¿Terrorismo?

JORDI QUEROL Barcelona
Comprar libros

JORDI QUEROL Barcelona
Puigdemont merece otro final

JORDI QUEROL Barcelona
Lágrimas y tristeza en Catalunya

JORDI QUEROL Barcelona
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Infraestructures La Zona Franca invertirà 40 milions en la seu de Salut Pública de BCN
- Transports El Govern facilita la venda de Talgo a Sidenor amb l’entrada de la SEPI
- Junta general Inditex obrirà botigues a l’Iraq i inverteix en l’‘start-up’ Theker Robotics
- Tempesta judicial i política L’UCO busca diners de la trama Cerdán en feixos de bitllets amagats
- Els riscos de la xenofòbia Llibertat per als còmplices Un detingut a Mataró per incitar la "cacera" de migrants a Múrcia