Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

La subjetividad de lo que es una obra maestra del cine

El cine més gran .La sala de 1.174 butaques dels multicines Aribau, ahir, abans de la primera sessió.

El cine més gran .La sala de 1.174 butaques dels multicines Aribau, ahir, abans de la primera sessió. / JOAN CORTADELLAS

Jaime Rodríguez Soto

En su último artículo en EL PERIÓDICO, la critica de cine Desirée de Fez dice que en la cartelera se acumulan muchas obras maestras del cine, y que en temas cinematográficos Twitter no es la verdad absoluta. Estoy de acuerdo parcialmente .

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

En lo que sí creo es en la facilidad que hay hoy en día por parte de la crítica especializada en ver obras maestras por doquier, ya no digamos en los festivales de cine, en la que cualquier medianía es tildada de obra capital en la historia del cine. Esa es mi sensación, como cinéfilo y director de cortometrajes que soy. Yo hace años que no veo una obra maestra de verdad. Sí que veo reseñas de críticos en este diario y en revistas especializadas en las que leo críticas de películas que son consideradas obras maestras, y cuando hago caso y voy a verlas, mi impresión suele ser de decepción. 

Pero es mi punto de vista subjetivo, igual que el de los críticos especializados. Dice de Fez que Twitter no es la verdad absoluta. Tampoco lo es la de un crítico. Y hay muchos casos, y tan solo me remito a la historia del cine, en el que películas que en su momento fueron vilipendiadas, hoy en día han sido resarcidas y reivindicadas.

Tan solo recordar el caso de la prestigiosa crítica Pauline Kael que puso a parir una película hoy de indiscutible maestría como es La hija de Ryan, del maestro David Lean, y cuyas malas críticas sobre esta película hicieron mella en el ánimo de Lean e hizo que se pegara 15 años sin volver a dirigir. Esto demuestra que nadie es infalible, y que se pueden tener todos los conocimientos que se quieran sobre el arte, pero al final todos nuestros puntos de vista, sean de quienes sean, no dejan de ser subjetivos

Participacions delslectors

Mésdebats