Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La entrada progresiva a la escuela, una sandez
Una professora escriu les normes de classe, avui, al col·legi La Sedeta. / DANNY CAMINAL
Ignacio Maristany
No lo entiendo, por más vueltas que le doy sigo preguntándome: ¿Porqué nos empeñamos en que los niños son como los adultos? Hacemos el ridículo ofreciéndoles la entrada progresiva a la escuela. Que para nosotros sea traumático un primer día de trabajo en un sitio nuevo, no significa que para ellos también lo sea. O acaso nadie percibe en los niños lo rápido que pasan de un estado a otro de ánimo, o lo rápido que olvidan una bronca o dejan un llanto de golpe ante una oferta más interesante. No son como nosotros.
Entretots
Mi hija de 3 años va a estar toda la semana yendo solamente una hora y 50 minutos a clase. ¿Pueden explicarme para qué familia es ese horario factible? ¿Qué hacemos con ella el resto de horas? Y verán, de abuelos ya no vamos a tirar, que del mes de julio ya han acabado infartados y aun no se han recuperado. Pues esto, lo que es, es una estafa. Una auténtica estafa, no sé de quién, pero no tiene ningún sentido. O acaso, alguien de mi generación cree sufrir un horrible trauma que no le deja vivir porque empezó primero de EGB de golpe, sin más, sin avisar. Había nervios, había miedos, pero al tercer día: todos contentos. Pero no, a alguien se le ha ocurrido que alargar el sufrimiento durante toda la semana es mejor para el niño. Qué gran idea y que práctico es para los padres.
Me hace gracia que seamos tan sobreprotectores con ellos en semejante tontería. Lo que quiero decir es que estamos, una vez más, creando pequeños ineptos criados entre algodones sin capacidad de defenderse, que cuando alguien les insulte en clase, sufrirán infinitamente más, que al primer grito de un jefe tendrán que ser trasladados de urgencia al hospital, que la primera vez que les rompan el corazón se suicidarán. Insisto, hacemos el ridículo pero, como siempre, los resultados se verán dentro de unos años, de momento, sigamos complicándonos la vida que ser padre era demasiado fácil.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- "Florentino, ven-lo d’una vegada a l’Aràbia"
- Hisenda confirma: Aquest és l’únic poble fora de Barcelona que entra al top-20 dels més rics de Catalunya
- Cas Koldo El sistema de pagaments al PSOE sorprèn el jutge: ¿Els diners els recollia qualsevol persona que li digués Koldo, un motorista, qui fos?»
- Al Congrés Junts aprova la llei d’Atenció a la Clientela del Govern que prohibeix les trucades ‘spam’
- BARÇA Pedri es lesiona i estarà diverses setmanes de baixa
- La jutge nega al MNAC la possibilitat d’un informe pericial sobre el trasllat de les pintures de Sixena

