Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Navas, el barrio que no quería cambiar de nombre"
La parroquia de Sant Joan Bosco, en la plaza de Ferran Reyes, en el barrio de Navas del distrito de Sant Andreu, este jueves. / Jordi Otix
Alberto Ameijide
Navas es un barrio de Barcelona, ubicado entre el Clot y la Sagrera, y urbanizado mayoritariamente entre los años 60 y 70. Debe su nombre a una parada de metro creada en 1953, que a su vez debe su nombre a la calle Navas de Tolosa. Quizás el origen del nombre no es romántico, pero es así como sus vecinos lo conocen. Durante el año 2024, una petición ciudadana para cambiar el nombre del barrio a Torrent de la Guineu consiguió 947 firmas en el distrito de Sant Andreu, de las cuales gran parte de ellas fueron recogidas fuera del barrio de Navas.
Entretots
La petición, al tener más de 700 firmas en el distrito, se llevó en marzo de 2025 al Consell del Districte de Sant Andreu, que votó a favor de trasladar la propuesta al plenario del ayuntamiento de Barcelona. Pero la iniciativa no cuajo entre los vecinos de Navas, que no se identificaron con este nuevo nombre, lo que condujo a que se creara otra iniciativa ciudadana que quería conservar el nombre de Navas y que para ello proponía la realización de una consulta ciudadana para determinar el nombre del barrio.
El ayuntamiento exigió 2.000 firmas dentro del barrio de Navas para que prosperara esta consulta. La iniciativa presentó en julio 2.394 firmas, sin embargo, el ayuntamiento solo ha validado que 1.794 de estas firmas fueran de vecinos censados en el barrio. Esta decisión está recurrida por el método de validación de firmas, la legislación aplicada y la desproporción del número de firmas requeridas por ambas iniciativas.
En la actualidad, a pesar de haber obtenido un menor número de firmas, los promotores del cambio de nombre y los partidos políticos que la apoyan (ERC y Junts), se están movilizando para que el plenario del ayuntamiento de Barcelona apruebe cuanto antes un cambio de nombre, sin consulta, que el barrio ya ha demostrado que rechaza.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Ruptura Sánchez es compromet amb Junts a desbloquejar la seva iniciativa contra la multireincidència després de la mediació del PNB
- Festes Un ‘influencer’ italià revela per què les ressaques a Espanya són diferents de les d’altres països
- Catalunya Parcs temàtics de por i monuments encantats: on celebrar Halloween
- El PSOE ignora l’origen dels 181.150 euros que va avançar la trama Koldo
- Joan Carles I defensa la seva "herència" democràtica i vol tornar a Espanya

