Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

El vertedero de Kenia, una emergencia ambiental

GRAF584. GONDOMAR, 17/12/2019.- Vista general de las instalaciones de LIPOR, el Servicio Intermunicipal de Gestión de Residuos de la región de Oporto. Frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, microondas, televisores, ordenadores, planchas y otros equipos llegan casi todos los días a sus instalaciones, con el fin de dotar a los electrodomésticos y aparatos eléctricos considerados residuos de una segunda vida y evitar que contaminen el medioambiente, un proyecto hispanoluso ha adoptado una nueva gestión con el fin de recuperar estos monstruos domésticos.- EFE/Estela Silva

GRAF584. GONDOMAR, 17/12/2019.- Vista general de las instalaciones de LIPOR, el Servicio Intermunicipal de Gestión de Residuos de la región de Oporto. Frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, microondas, televisores, ordenadores, planchas y otros equipos llegan casi todos los días a sus instalaciones, con el fin de dotar a los electrodomésticos y aparatos eléctricos considerados residuos de una segunda vida y evitar que contaminen el medioambiente, un proyecto hispanoluso ha adoptado una nueva gestión con el fin de recuperar estos monstruos domésticos.- EFE/Estela Silva / ESTELA SILVA (EFE)

Ayer leí un informe de las Naciones Unidas de 2019 que decía que cada año se tiran unos 50 millones de toneladas de desechos electrónicos, lo que representa una grave amenaza para el medioambiente y la salud humana en todo el mundo. Y es que muchos de nuestros deshechos acaban en basureros como el de Dandora, en el principal vertedero de Nairobi (Kenia), donde cientos de habitantes de barrios marginales hurgan en un ambiente peligroso para tratar de sobrevivir.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Y yo me pregunto, ¿no les basta con explotar los recursos de África que también la utilizan como vertedero? El continente africano, que apenas ha contribuido al cambio climático, resulta ser de los más afectados. Qué triste.

Participacions delslectors

Mésdebats