Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Toda economía de productividad debería adaptarse a algo sostenible y propiciar bienestar al ciudadano"
César Carulla
Durante el siglo XX, EEUU ha sido la referencia en la que se ha fijado el resto del mundo para construir su progreso, así mismo adecuar el concepto de libertad y los procesos democráticos. Ellos modernizaron todo eso que hoy les parece que no funciona y los demás fuimos detrás copiándoles escrupulosamente, y nos ha funcionado de maravilla.
Entretots
El problema es que EEUU, que inventó el progreso y redefinió libertad y democracia, fue pionera gracias a una especulación caótica fruto de la ambición personal de sus individuos (su concepto de progreso se basa en el éxito individual).
En cambio, el resto del mundo occidental, y especialmente Europa, construyó su progreso, su democracia y propició sus libertades, ligando su desarrollo en el consenso y la cohesión social. Quizás sea debido a su historia. Europa es 1.800 años más vieja que EEUU, en ese tiempo ha tenido la oportunidad de aprender (a base de palos) que las sociedades son capaces de aplastar al individuo, por muy poderoso que este sea (que se lo digan a Luis XVI) y que todo poder sobre el pueblo ha de convivir con el pueblo sin que este se resienta más allá de ciertos límites.
Cada país de la UE ha aprendido eso a base de revoluciones sociales, ¿puede que a EEUU le toque hacerlo? Mientras tanto, la UE debería aprovechar para erigirse como el garante internacional de esos conceptos que los conservadores americanos abandonan, aunando a los miembros de la OTAN en nuestro mercado común como miembros de pleno derecho y obligación.
La forma no es permitiendo que China nos invada con sus productos, con los que resulta imposible competir, sino formulando de nuevo el consumismo en base a uno sostenible, en el cual se recuperen calidad y durabilidad frente a obsolescencia programada. Toda la economía de productividad debería adaptarse a algo sostenible, que además de dar riqueza al emprendedor propicie de bienestar al ciudadano común ¿Difícil? Sí, pero, ¿cuándo ha sido fácil?
Participacions delslectors
"Halloween no és una festa sinó una imitació feta amb materials sintètics"
Mariona Busquets Sant Cugat del Vallès
"Puigdemont debería atreverse a apoyar una moción de censura"
Guillermo Moya Esplugues de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Els excessos de la paternitat Els pares helicòpter aterren a la facultat per protegir els seus fills
- La gestió de la dana Mazón va veure vídeos de les inundacions a El Ventorro i ara sospesa dimitir
- Patrimoni històric Alerta per la contínua demolició d’estacions de ferrocarril centenàries
- El sector agrari nord-americà, en ruïnes
- Sistema de salut 70 anys del Vall d’Hebron, el gran hospital públic català
- Riscos a la Franja La mort continua present a Gaza malgrat la treva: atacs israelians, tones d’explosius sense detonar i fam
- Anàlisi L’operació sortida de Mazón i la jugada a tres bandes: Catalá, Pérez Llorca i Mompó, en els llocs clau
- Entrevista Francesc-Marc Álvaro (ERC): «Vox ha rehabilitat la figura de Franco»
- Aquests són els pobles als que has d'anar una vegada a la vida
- Magnat de Silicon Valley Larry Ellison, l’oracle de Trump i «amo de tot» que somia controlar TikTok i els mitjans dels EUA

