Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Francia y la trampa de las pensiones en España"

Julien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Andres Munuera
En una comida familiar, le dije a mi padre: “Papá, van a subir la edad de jubilación. Esto es un esquema Ponzi”. Su respuesta fue tajante: “Los jóvenes tenéis que buscaros la vida, probablemente tendréis sistemas mixtos de pensión, pero yo coticé lo mío”. Aquellas palabras me dejaron una amarga sensación de egoísmo. Porque sí, su generación cotizó, pero las cuantías eran bajas respecto a los salarios actuales, y el sistema se sostenía gracias a una pirámide poblacional muy distinta, con muchos trabajadores jóvenes por cada jubilado.
Entretots
Lo que sucede en Francia con François Bayrou debería encendernos las alarmas: el primer ministro ha señalado que la deuda y el gasto social se dispararon para asegurar el confort de los 'boomers', hipotecando a los jóvenes. Con déficit del 6 % y deuda del 113 % del PIB, Francia vive la prueba de fuego de un modelo que no resiste. En España, el esquema es el mismo: pensiones crecientes para los 'boomers', mientras los jóvenes trabajan más años, con mayores cotizaciones y jubilaciones que ya se discuten a los 72.
Algunos responden que la solución es aumentar la población para sostener el sistema. Pero incluso si eso fuese viable —y no lo es, ni económica ni ambientalmente—, significaría simplemente ampliar la pirámide para mantener el engaño. Con más razón, estamos frente a una estafa intergeneracional: un modelo que promete derechos universales sabiendo que solo una generación los disfrutará plenamente, mientras las siguientes cargan con la factura de un sistema que nació condenado.
Participacions delslectors
"Seguimos luchando"
Dylan Lasso Cester Groningen, Países Bajos
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Després de sis mesos ingressat Toni Moog surt de rehabilitació: «És més difícil desenganxar-se del Diazepam que de la cocaïna»
- De la política, ¿se’n surt? (VIII) Xavier Domènech, exlíder dels Comuns: «M’han sondejat de diferents espais polítics, però no em plantejo tornar»
- Gairebé dos mesos desapareguda Indonèsia deté dos homes per la mort de Mati Muñoz
- Meteorologia El Meteocat emet un avís de situació meteorològica de perill per intensitat de pluges a Catalunya
- Les apps per fer amics triomfen a BCN
- Medi ambient L'estiu de 2025 és el segon més càlid de la història a Catalunya: rècords de calor i nits tropicals
- Tornada al col·le a Catalunya Gairebé 84.000 professors tornen aquest dilluns a les aules amb la mirada posada a millorar la comprensió lectora de l’alumnat
- Meteorologia Catalunya desactiva l’alerta per Inuncat: continuarà plovent però amb menys intensitat de l’esperat
- UN LEMA COM A AVÍS Flick marca la línia al Barça amb el seu missatge: «Els egos maten l’èxit»
- Segon procés judicial Saül Gordillo admet haver agredit sexualment una altra treballadora i accepta un any i mig de presó