Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Muchas campañas olvidan su compromiso con la inclusión o la autoestima"

pinkwashing

pinkwashing

El 'body positive' ha ganado presencia en la publicidad y en las marcas de ropa y ropa interior, principalmente en la femenina. Las campañas muestran diversidad de cuerpos y buscan empoderar, pero conviene preguntarse si realmente promueven valores o simplemente venden una tendencia. Muchas veces, el mensaje se convierte en un instrumento comercial, adaptándose a lo que está “de moda” para captar clientes, sin un compromiso real con la inclusión o la autoestima.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Esta ambigüedad refleja un fenómeno llamado 'pinkwashing': usar causas sociales como estrategia de 'marketing'. Es importante que los consumidores y la sociedad cuestionemos la autenticidad de estos mensajes y no dejemos que la ética se reduzca a un eslogan de campaña.

Participacions delslectors

Mésdebats