Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La diversidad en la vejez es la misma que se percibe a lo largo de la vida"

"La diversidad en la vejez es la misma que se percibe a lo largo de la vida"

MANU MITRU / EPC

Jordi Querol

En la actualidad, y sin excepción, las personas viven más tiempo que antes. En general, y desde un punto de vista biológico, el envejecimiento significa la acumulación de una gran variedad de deterioros a lo largo del tiempo, lo que conduce a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, finalmente, a la muerte. Más allá de los cambios biológicos, el envejecimiento está asociado a otras transiciones vitales. Estas son muy diversas, aunque las dos más importantes suelen ser la jubilación y el fallecimiento de familiares y amigos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Durante esos años de vida adicionales se pueden retomar antiguas aficiones, estudiar una carrera, iniciar una nueva profesión, etcétera. No obstante, el alcance de esas oportunidades depende en gran medida de un factor: la salud. Cuando las personas pueden vivir esos años adicionales en buenas condiciones, su capacidad apenas se distingue de la de una persona joven. Algunos octogenarios tienen facultades similares a las de muchos treintañeros.

Es un error gravísimo dar por supuesto que las personas mayores tienen siempre mucha experiencia o que son necesariamente frágiles. Sería bueno no olvidar que los 'seniors' que nacen clarividentes mueren inteligentes, y los que nacieron torpes desaparecen de este mundo del mismo modo. La diversidad en la vejez es la misma que se percibe en las guarderías, las escuelas primarias, los institutos, en un campo de futbol o en cualquiera de los supermercados del barrio.

Participacions delslectors

Mésdebats