Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Belleza falsa en redes"

"Belleza falsa en redes"

En la actualidad, la presión para parecer perfecto en las redes sociales aumenta cada vez más. Esto ha llevado a la creación de una imagen irreal, donde la belleza falsa se ha vuelto más común que nunca. Con la facilidad de editar fotos y la presión de tener una imagen perfecta en línea, muchas personas recurren a métodos artificiales para lograr una apariencia idealizada.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Los filtros de belleza son una de las formas más populares de belleza falsa en redes sociales. Estos filtros pueden cambiar la forma de la cara, suavizar la piel, agregar maquillaje y mucho más. Aunque son divertidos de usar ocasionalmente, pueden llevar a la comparación poco realista y la insatisfacción con la apariencia natural, ocultando la verdadera apariencia de una persona.

Otro método popular de belleza falsa en redes es la edición de fotos, donde las personas pueden alterar su apariencia de muchas maneras. El mal uso de estas aplicaciones puede llevar a una dependencia emocional de la imagen perfecta y una disminución de la autoestima, al comparar la apariencia editada con la natural.

Las celebridades y los ‘influencers’ a menudo promueven una apariencia idealizada que puede ser inalcanzable. Estos estándares poco realistas pueden llevar a la creación de una cultura tóxica de la comparación, que puede tener un impacto negativo en la autoestima de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes.

En resumen, la belleza falsa en redes puede tener consecuencias negativas en la autoestima y la salud mental. Aunque puede ser tentador recurrir a métodos artificiales para lograr una apariencia idealizada, la autenticidad y la confianza en sí mismo son las claves para una belleza verdadera y duradera. Por lo que es importante aceptar nuestras imperfecciones, con el fin de construir una sociedad más saludable para todos.

Participacions delslectors

Mésdebats