Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ayudas universales que refuerzan desigualdades"

Gafas y lentes contacto. / COLEGIO OFICIAL DE ÓPTICOS-OPTO
Naiara Collazos Vílchez
El reciente anuncio de la ayuda de 100 euros para la compra de gafas destinada a menores de 16 años vuelve a poner sobre la mesa un debate necesario: ¿por qué se conceden estas ayudas atendiendo exclusivamente a la edad y no al nivel de renta?
Entretots
Quienes realmente necesitan este apoyo son las personas con menos recursos, no todos los menores de 16 años. Un joven que pertenece a un hogar acomodado puede permitirse unas gafas nuevas sin dificultad, mientras que muchos adultos con menos recursos se ven obligados a elegir entre comprarlas o cubrir otros gastos básicos.
Este hecho demuestra que la buena intención no siempre garantiza la justicia social. Quizá ha llegado el momento de replantear el diseño de las ayudas públicas, situando la renta y la necesidad real por encima de criterios tan generales como la edad, que acaban reforzando las desigualdades.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Horta-Guinardó Les disputes obliguen a tancar l’Associació de Veïns del Carmel
- Futbol El Barça va concedir a Limak l’obra del Camp Nou malgrat que un informe tècnic li atorgava la pitjor puntuació
- Testimoni Commoció a València per l’home trobat mort després de 15 anys: «Mentre pagues, ningú es preocupa de si ets viu»
- Baròmetre d’octubre Enquesta del CIS: El PSOE amplia a 15 punts el seu avantatge sobre el PP, que torna a retrocedir
- Seguretat Social El Govern proposa apujar la quota dels autònoms entre 11 i 200 euros el 2026