Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La aporofobia empobrece más a las personas que la sufren

zentauroepp52995747 sintecho miguel200401161440 / MIGUEL LORENZO
Martina Baggetta
Aporofobia es un neologismo que hace referencia a la repugnancia, al miedo y a la aversión que se tienen por los pobres y fue elegida palabra del año 2017 por Fundéu. Al principio me parecía irreal, sin embargo, es un miedo concreto perteneciente a nuestros tiempos, por lo que el individuo rechaza a los pobres para no ser contagiado, como si pudiera contraer algún tipo de virus como el terrible covid-19.
Entretots
La aporofobia es un fenómeno actual: a causa de las crisis económicas que están sufriendo países como Italia, tenemos nuevas formas de pobres, como padres de familia que, de repente, se encuentran sin trabajo. Sin embargo, la palabra aporofobia es distinta de xenofobia o de racismo, porque esa aversión no se produce por el hecho de ser extranjeros, sino por ser pobres. Esto significa que quien está en la parte inferior de la escala social es rechazado y considerado escoria humana de la que urge liberarse lo antes posible. Actuando así se provoca que la vida de una persona, ya desafortunada, sea aún más pobre desde el punto de vista social y moral. En su obra sobre este tema, la filósofa española Adela Cortina Orts denuncia el deterioro de una sociedad que tiene miedo del pobre y que me hace dudar sobre el destino de este mundo y sus inversiones.
A pesar de todo, aporofobia es un neologismo de interés también en el ámbito lingüístico, dado que pone de relieve una realidad a menudo indetectable y, al mismo tiempo, tremendamente cercana. De hecho, como subraya el director de la Fundéu, Joaquín Muller, "lo importante es poner nombre a las cosas para hacerlas visibles". Y añadiría que también es importante exhortar los individuos de la sociedad a que sean humanos también cuando el mundo se vuelve loco.
Participacions delslectors
"Mejor no morirse"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Cita previa para el Sepe"
GEORGINA Lacuesta Barcelona
"Horror en Gaza"
JUAN SALVADOR Barcelona
"¿Por qué?"

JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Guerra a Ucraïna Trump es limita a amenaçar Rússia amb aranzels mentre rearma Ucraïna
- Comissió Bilateral Estat-Generalitat ERC veu insuficient el nou finançament: "La música sona bé, però les concrecions són mínimes"
- Finançament autonòmic Andalusia esclata contra l’acord de finançament amb Catalunya i el Govern li ofereix acollir-se al mateix model
- Successos La investigació de l’incendi de Paüls apunta a l’acció humana com a causa: negligència o provocat
- Estudi científic ¿Per què algunes persones necessiten posposar més vegades el despertador? La ciència té una resposta (i afecta més les dones)