Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La aporofobia empobrece más a las personas que la sufren

zentauroepp52995747 sintecho miguel200401161440 / MIGUEL LORENZO
Martina Baggetta
Aporofobia es un neologismo que hace referencia a la repugnancia, al miedo y a la aversión que se tienen por los pobres y fue elegida palabra del año 2017 por Fundéu. Al principio me parecía irreal, sin embargo, es un miedo concreto perteneciente a nuestros tiempos, por lo que el individuo rechaza a los pobres para no ser contagiado, como si pudiera contraer algún tipo de virus como el terrible covid-19.
Entretots
La aporofobia es un fenómeno actual: a causa de las crisis económicas que están sufriendo países como Italia, tenemos nuevas formas de pobres, como padres de familia que, de repente, se encuentran sin trabajo. Sin embargo, la palabra aporofobia es distinta de xenofobia o de racismo, porque esa aversión no se produce por el hecho de ser extranjeros, sino por ser pobres. Esto significa que quien está en la parte inferior de la escala social es rechazado y considerado escoria humana de la que urge liberarse lo antes posible. Actuando así se provoca que la vida de una persona, ya desafortunada, sea aún más pobre desde el punto de vista social y moral. En su obra sobre este tema, la filósofa española Adela Cortina Orts denuncia el deterioro de una sociedad que tiene miedo del pobre y que me hace dudar sobre el destino de este mundo y sus inversiones.
A pesar de todo, aporofobia es un neologismo de interés también en el ámbito lingüístico, dado que pone de relieve una realidad a menudo indetectable y, al mismo tiempo, tremendamente cercana. De hecho, como subraya el director de la Fundéu, Joaquín Muller, "lo importante es poner nombre a las cosas para hacerlas visibles". Y añadiría que también es importante exhortar los individuos de la sociedad a que sean humanos también cuando el mundo se vuelve loco.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- A ALACANT Sánchez anuncia un pla de 13.000 milions, la inversió més gran de la història per als aeroports espanyols
- Tribunals Després de dos anys i mig d’investigació, Sandro Rosell i Bartomeu declaren davant la jutge pel cas Negreira
- El cim de Barcelona La Sagrada Família arrenca a l’octubre el centenari de la mort de Gaudí, que culminarà el 10 de juny amb el cim del temple coronat
- SEGONS GAD3 I ELS ARQUITECTES TÈCNICS La vivenda desencadena una fractura social: és la principal preocupació de la meitat dels que viuen de lloguer
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"