Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Anglicismos sí, pero sin excesos

diccionario-rae
Sabrina Morra
Actualmente, el uso de las palabras inglesas ha aumentado de manera impresionante, tanto que se tienden a utilizar también en contextos informales y familiares. En un primer momento, el inglés se impuso como lengua-puente en el sector profesional, demostrándose luego una excelente solución: por eso su empleo se ha ampliado de manera casi automática, difundiéndose masivamente no solo en España, sino también en la mayoría del mundo occidental, porque es el resultado de intercambios culturales a nivel global, que además se deben -a su vez- a la evolución de los medios de comunicación e información, sobre todo internet y las redes sociales. Por un lado, esta situación revela una nueva apertura cultural; por otro lado, parece que la sociedad nos impone su uso si queremos ir a su ritmo, como si fuera el idioma ideal para toda comunicación.
Entretots
Así que el hispanohablante, como el italiano o el francés, puede confundirse y expresarse de forma inadecuada con respecto a la situación a la que se enfrenta. Sin embargo, las personas han acabado por acostumbrarse al empleo de los anglicismos para no sentirse excluidos de la sociedad o simplemente porque están de moda, dado que su sonido resulta más atractivo y elegante en el lenguaje publicitario como en el político o en el económico.
El riesgo real que corremos es el de perder las características propias de nuestro idioma; hay que considerar que cada palabra tiene un significado y una aplicación específica, como también un origen y una historia que engloba aspectos culturales únicos: es imposible que, substituyéndola fríamente con un término extranjero, como un anglicismo, se transmita todo su conjunto de valores. Hay que buscar un equilibrio entre el uso de una lengua que incorpore vocablos extranjeros y el de la lengua tradicional. Tenemos que preservarla, porque forma parte de nuestra identidad, que nos representa en el mundo, pero -al mismo tiempo˗ hay que aceptar los cambios de las lenguas, por su naturaleza innovadora. Un primer paso puede ser reconocer e incorporar lo bueno, o mejor, lo más útil para un determinado ambiente involucrando a las personas que lo integran.
Participacions delslectors
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Museu La vida de Prat de la Riba vista a la seva casa natal
- Amagatalls d’artistes El punt més perfecte de la Torre d’Oristà, segons la gran promesa del folk Ferran Orriols
- Ruta Retorn a la infantesa
- Cata Mayor La gran cuina viatja en carro (de plata)
- Experiències en altura Els millors terrats de BCN per a les tardes d’estiu