Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Las rebajas: ¿Truco o trato?

Las rebajas: ¿Truco o trato?

Bárbara Favant / EPC

Hay unos cuantos que deciden gastar una porción de sus ingresos/ahorros en el intercambio de productos del sector de la ropa o el calzado cuando llegan las rebajas, aunque corren el riesgo de que esa acción no les cuadre con ir a la moda, pues normalmente encontrarán género de tallas extremas, fuera de temporada y/o descartado. Y hasta aquí el trato. Si analizamos ahora el truco y planteamos el tema solo desde la perspectiva del pequeño empresario, centrándonos en la figura del/la valiente que un día optó por la autosuficiencia laboral a cambio de invertir tiempo y dinero propios, parece más entendible que, para ese tipo de trabajador/a, bajar el estoc equivalga a desperdiciar la inversión, pues le supone no obtener el ingreso previsto a cambio de la pieza vendida. Solo le queda soportar las rebajas conformándose con el vaciado imprescindible de sus estanterías para colocar producto nuevo y con el cuadre de lo comido por lo servido, cambiando el contador ansiado de aquel elemento concreto. La duda razonable que podría llegar a plantearse el consumidor final es si el producto rebajado incorpora, al coste del fabricante, un margen justo del intermediario para sobrevivir. Y si eso pasa siempre o solo en época de rebajas.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Participacions delslectors

Mésdebats