Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Sí a prohibir la fiesta nacional, pero no a acabar con las exhibiciones taurinas"

 

  / PENYA SAN MARCOS

Cada vez son más los movimientos en contra de las fiestas populares que incluyen exhibiciones taurinas, especialmente en los pueblos del sur de Catalunya. Como vengo diciendo de forma continua en muchos de mis escritos, somos una minoría que no representa demasiados votos, por tanto, las autoridades se conceden permiso para hacer lo que quieran con nosotros, empezando por prohibir las tradiciones que nos definen.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Es curioso que se incluya a los 'castellers' en el Patrimonio inmaterial de la humanidad y se persiga la tradición de otra zona. No es que esté en contra o a favor de estas celebraciones, realmente no me apasionan ni me aportan nada, pero entiendo que para un conjunto de la sociedad sea importante.

El hecho de ir a los toros implica más acciones que la de estar mirando des de una carreta como el toro persigue a unos cuantos muchachos. Implica reuniones de amigos y familiares, relaciones sociales, música de charanga, comidas populares y, sobre todo, buen rollo. Dicen que se maltrata a los animales, pero a las personas se nos maltrata día tras día y no surge ningún movimiento que nos defienda.

Estoy de acuerdo en que se prohíba la fiesta nacional, en la cual se acaba matando al animal de forma violenta. Sin embargo, no comparto la opinión de que se deba acabar nuestra festividad en la que se contrata una ganadería en concreto para exhibir ganado, pasar una tarde de fiestas y disfrutar del ambiente para después volver a la rutina.

Como he dicho, es solo mi opinión, igual que dicen que un toro no decide ser llevado a una plaza, un niño de tres años tampoco decide ser 'enxaneta' de un 'castell' (lo deciden sus padres). La libertad de uno termina cuando empieza la del otro.

Participacions delslectors

Mésdebats