Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

ERC debe ser valiente y poner fin al bloqueo político

undefined51558808 02 01 2020 el vicepresidente del govern y coordinador de erc200102201535

undefined51558808 02 01 2020 el vicepresidente del govern y coordinador de erc200102201535 / EUROPA PRESS

El 5, el 7, el 9 de enero, no importa. ¡Que haya investidura ya! Lo importante es la formación de un Gobierno progresista que comience a rodar cuanto antes. Es comprensible la encrucijada de Esquerra Republicana de Catalunya. La pugna entre los 'hermanos' Caín y Abel por el espacio secesionista catalán va más allá de una riña familiar, y denota la profunda división en el mundo independentista que ha desembocado en la formación de dos bloques claramente diferenciados, y nada disimulado.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Caín (Junts per Catalunya) y sus satélites (ANC, Primàries...), en pinza con la CUP, aguardan puñal en alto apuntando a la espalda de Abel el mejor momento para asestarle el golpe, no de gracia, pero si para debilitarle cara a unas más que previsibles elecciones autonómicas anticipadas. De ahí la dificultad de los republicanos para tomar una decisión respecto a la investidura de Pedro Sánchez y que se estén tomando su tiempo, Consell Nacional mediante. 

Pero en política, además de pragmatismo, se ha de tener valentía. Y en la coyuntura política y social actual es más que urgente acabar con el bloqueo político y facilitar ese Gobierno central progresista pactado entre PSOE y Unidas Podemos -el único posible- en sintonía con la que se supone la ideología nuclear de ERC (al margen de aspiraciones soberanistas), que beneficiaría no solo a España sino también a Catalunya y a los intereses de la propia formación republicana. 

Por ello, su decisión no puede ni debe postergarse ni un día más allá de Reyes. Sería un buen regalo para muchísimos ciudadanos.

Participacions delslectors

Mésdebats