Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Necesitamos que se normalice que los jóvenes podamos pedir ayuda"
/ FERRAN NADEU
Marta Gracia
Últimamente, hablar de salud mental parece que se ha puesto de moda, pero la realidad que vivimos los jóvenes es muy diferente a los discursos. Sentimos una presión enorme por la carrera, por conseguir un trabajo que apenas existe, y sobre todo, por la vida irreal de las redes sociales, donde todos parecen ser perfectos. Y claro, esto pasa factura.
Entretots
El problema viene cuando te das cuenta de que necesitas ayuda. Si acudes a la sanidad pública, las listas de espera son interminables, y para cuando te toca, igual ya es tarde. Pero el gran muro es el dinero: ir a terapia es carísimo, un lujo que no se puede permitir la mayoría de gente de mi edad. No tiene sentido que nos exijan tanto y que, cuando nos rompemos, el apoyo psicológico sea un privilegio solo de quien tiene dinero. Esto es una emergencia social, no una tontería.
Necesitamos que la sanidad pública se tome esto en serio, que haya más psicólogos y que se normalice de verdad el pedir ayuda. Porque pedir ayuda es un acto de valentía, y no deberíamos tener que ser millonarios para poder estar bien.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Violació de la privacitat Meta, condemnada a pagar 479 milions a la premsa digital espanyola per competència deslleial a Facebook i Instagram
- Patrimoni Les obres per recuperar el Tramvia Blau començaran a finals del 2027
- Una efemèride crucial On són els Franco (i els seus diners)
- Vivenda ¿Quant temps pot estar una casa a nom d’un mort? David Jiménez, advocat i economista, aclareix els terminis
- Impuls al corredor mediterrani El corredor mediterrani connectarà Almeria amb França el 2027
