Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
De plazas de toros y anfiteatros romanos
Candelaria Espuny
8 votos a favor : “El tribunal anula el artículo 1 de la ley catalana que prohibe las corridas porque invade la competencia del Estado en materia de cultura”.
Entretots
Envia'ns una carta sobre la decisió del TC sobre les corrides de toros a Catalunya
Envia'ns la teva opinió
El anfiteatro romano formaba parte de la cultura romana en el siglo I. La similitud de una plaza de toros y un anfiteatro romano es obvia, físicamente por su forma redonda, funcional por qué los dos emplazamientos ofrecían y ofrecen una diversión al pueblo, la crueldad de esa diversión sigue en el marco de semblanza de las dos construcciones.
En una al principio luchaban gladiadores entre ellos y con animales variados. Más tarde, muchas personas fueron devoradas por leones y demás animales salvajes. Durante más de 500 años se celebraron espectáculos sangrientos en los anfiteatros. En el 404 después de Cristo fue documentada la última pelea de gladiadores pero los sacrificios de animales duraron hasta el 523. El pueblo de aquel siglo I, se divertía viendo el sufrimiento y la muerte.
En la plaza de toros, el pueblo de nuestro siglo XXI sigue divirtiéndose siendo testigo del sufrimiento de un animal que siente dolor y que lucha por sobrevivir.
Han pasado 20 siglos y todavía hoy hay personas que se satisfacen viendo como un ser vivo sufre desangrándose por las heridas que le causa un caballero vestido de luces, queriendo demostrar el gran hombre valiente que es. Me pregunto si estas personas que gritan y viven esa tortura sangrienta como una diversión aplaudida y ovacionada tienen perros en sus casas, gatos o animales que cuidan y que quieren. Porqué si es así, no entiendo cómo pueden querer a unos y desear que otros (por haber nacido grandes y bravos, o yo que sé porqué) sucumban ante ellos hasta la muerte.
Defensores de las corridas de toros, sepan que ningún animal se merece sufrir y morir para el divertimiento de una cultura popular. Cuando hablan de libertad se olvidan de la primera de las libertades, del derecho a la vida y del derecho a no ser torturados. Las cosas cuando no están bien no lo están y han de cambiarse.
Y ustedes señores del “arte torero” cojan un pincel, o un trozo de fango o de bronce o de yeso o de lo que quieran y plasmen su arte sin hacer daño a nadie, porque a los toros también les corre la sangre por sus venas, necesitan del aire para respirar y si se clavan una espina por el camino, también les duele.
Participacions delslectors
La rapidesa del Tribunal Constitucional per als temes catalans

Josep A. Marín Fernández Sant Boi de Llobregat
Toros: La tradición es importante; la evolución, más

Roger Martínez Iglesias Sant Climent de Llobregat
Contra el sufrimiento de los animales
Pau Palau i Puig Parets del Vallès
Mésdebats
El debat
- Turisme de masses Inventen platges falses per despistar els turistes a les Balears
- La fuga d’agost del 2024 Sallent reconeix que els Mossos no van sospesar la fugida de Puigdemont
- Baròmetre municipal La vivenda supera la inseguretat com a principal problema dels barcelonins
- Pobresa a Catalunya La vida en un garatge de tres nens de l’Hospitalet: «¿Fins quan hem d’estar així?»
- Tempesta judicial i política L’empresonament de Cerdán noqueja Sánchez, que no pot desviar el focus
- Investigació Detinguts dos homes a Las Palmas per les filtracions de dades sobre ministres
- Ocupació pública El Govern aprova aquest dimarts la pujada salarial del 0,5 % pendent per als funcionaris, segons CCOO i UGT
- Estiu Les millors cremes solars per a aquest estiu: informe de l’OCU
- Cas Koldo El jutge del Suprem apunta al PSOE després d’enviar Cerdán a la presó: «Persones jurídiques podrien haver-se lucrat de les adjudicacions»
- Sense telèfon, sense diners, sense llit fix