Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

El tiempo no espera, carpe diem

Loli de Dalí La persistència de la memòria, en què ja apareixen els rellotges tous.

Loli de Dalí La persistència de la memòria, en què ja apareixen els rellotges tous. / ARXIU

"Ni estudio, ni trabajo". ¡Vaya postura la del hombre contemporáneo! Creer que el tiempo nos espera, es uno de los errores más comunes que cometemos. Nos sentimos dueños del mundo mientras ignoramos que solo somos algo dentro del mismo, una pequeña porción que no tiene trascendencia por origen, pero sí por desarrollo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Pretender que hacemos algo con nuestra vida es igual de ridículo que pedir más tiempo cuando lo derrochamos, igual de absurdo que creer que el crecimiento personal llegará de la nada, igual de lamentable como afirmar nuestras suposiciones. Y es que los jóvenes se han sentido preparados para convertirse en masas moldeables, quienes han perdido la capacidad de autodeterminarse.

No se trata de ahogarnos en objetivos para ser productivos, no hay que pretender abarcar todo cuando solo podemos manejar un algo. Dejemos a un lado la idea de que entre más hagamos, más valemos; tenemos que tener siempre fresco que más vale calidad que cantidad.

Debemos entender que el tiempo no espera, que nuestro destino es abandonar el cuerpo, y cuando comprendamos que las oportunidades solo se dan una vez, aprovecharemos cada instante de nuestra vida para conocer quiénes somos, a dónde vamos y qué buscamos. 

Participacions delslectors

Mésdebats