Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Ser transexual en Filipinas es más fácil que en España

/ RICARD CUGAT

Benito Bueno
Quién diría que en un país del sur de Europa, de religión católica y culturalmente muy arraigado a sus tradiciones y costumbres, se haya logrado normalizar en la sociedad al colectivo homosexual, legalizando el matrimonio y la adopción y, además, mucho antes que otras grandes potencias vecinas.
Entretots
Para muchos es un paso de gigante, pero noticias continuas de discriminación y ataques homófobos no dejan alzar las campanas al vuelo. A la vez, no todos los colectivos LGTB han avanzado de la misma forma. Las personas transgénero no viven la misma normalización y sufren la estigmatización por razón de su identidad de género; desde la aceptación personal a la discriminación social pasando por el rechazo familiar e, inclusive, las dificultades de acceso al mercado laboral.
Resido en Filipinas que, junto con Tailandia, son los dos países de Asia con el mayor número de personas transgénero o 'ladyboy', término que se utiliza en la actualidad y que ha perdido la connotación negativa de hace años. Aquí, la película que se vive es muy distinta.
La sociedad filipina acepta en un amplio espectro al 'ladyboy' y este no vive en un gueto de marginación. Esto no quiere decir que no quede un largo camino por recorrer en derechos y aceptación y que, en determinados círculos, especialmente de clase alta, sean bien recibidos, o que exista una aparente normalidad social en otros estratos sociales, con una destacada presencia de 'ladyboys' dependientas en comercios, departamentos de atención al cliente, agentes en centros de llamadas... De hecho, en estas últimas elecciones presidenciales ha sido elegida la primera transexual en el Congreso, Geraldine Roman, que ha supuesto toda una victoria contra la intolerancia, el odio y la discriminación.
¿Podéis imaginar en la sociedad española esta normalidad? Hoy en día me parece ciencia ficción. Una admirable tolerancia en la sociedad filipina que choca con la rigidez de la religión católica, presente en cada rincón de este país, sin mencionar el incontable número de sectas que campan a su aire por estas tierras, rigidez que se ha rendido al 'ladyboy': así, las puertas de la casa del Señor las tienen abiertas y es fácil encontrar en iglesias a muchos de ellos atendiendo las incontables misas que se celebran semanalmente e, incluso, acompañando al cura en la entrega de la hostia sagrada, con una fe que no dudo que sea la más pura y menos hipócrita que pueda haber dentro de esos muros.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Salut Com baixar el cortisol: els 10 hàbits bàsics que no pots oblidar
- La reforma de l’Administració El Govern impulsa l’ús de la IA amb la creació d’una direcció general
- OCI NOCTURN ‘Boomers’ vetats a la discoteca
- Ucraïnès tirotejat a Madrid Un viatge de Portnov a Kíiv abans de la seva mort, clau en la investigació de l’assassinat
- Alerta sobre el peu diabètic: es produeix una amputació cada 30 segons i com evitar-ho
- Alerta sobre el peu diabètic: es produeix una amputació cada 30 segons i com evitar-ho
- Ucraïnès tirotejat a Madrid Un viatge de Portnov a Kíiv abans de la seva mort, clau en la investigació de l’assassinat
- Salut Com baixar el cortisol: els 10 hàbits bàsics que no pots oblidar
- Previsió meteorològica Aemet avisa: el maig s’acaba amb calor de ple estiu i donarà pas a un juny estival
- Txabi Franquesa, còmic, actor, entretenidor: «Soc un pessimista feliç»