"Jueces"
JUAN salvador grau Barcelona
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
fcasals36445709 castro contra170719174158 / PEDRO PARDO
Antonio Pujol
"El narcisismo es un síndrome, no una enfermedad. Ese trastorno de la personalidad que, simplificando, es un ego hipertrofiado, se caracteriza por 'la tendencia a la megalomanía, la sobrevaloración del poder de sus deseos e ideas, junto con una fe excesiva en la fuerza (mágica) de sus palabras'".
Entretots
Asimismo, ciertos narcisistas buscan posiciones de liderazgo para 'estructurar un mundo exterior' donde sustentar sus necesidades de grandeza. El líder narcisista tiene dificultades para aceptar razonamientos o informaciones que contradigan sus puntos de vista, se rodean de un circulo de aduladores que digan lo que quiere escuchar en vez de lo que deberían decirle (Post 2015).
Esconden su inseguridad, manteniendo sus sueños de grandiosidad y gloria bajo control mientras su poder es limitado. Suelen subestimar sus adversarios por el exagerado optimismo de sus posibilidades, confundiendo el éxito con la fama, dedicando todas las energías a ensalzar su figura (Kemberg 2014)".
Hasta aquí, un breve extracto del escrito Lideres narcisistas del doctor en medicina y filosofía José Luis Puerta. Dado que estamos a las puertas de un periodo electoral muy denso donde están en juego muchos cambios en el liderazgo político, tanto Nacional, Autonómico y Europeo, puede ser interesante observar los síntomas de este nefasto trastorno en algunos de los aspirantes a tomar las riendas del poder político, donde más daño producen.
No soy médico, pero como observador crítico, desde posiciones de segunda o tercera fila, en el proceso político cubano-castrista desde sus inicios, con 19 años, hasta finales de 1971, cuando salí tras pasar dos años de trabajos de peonaje en la agricultura y la construcción, obligatorios en aquella época para obtener el permiso de salida, pude observar algo que es suficientemente reconocido de la personalidad de su máximo líder por más de 57 años. Otros ejemplos: Hitler, Mussolini, Stalin, así como muchos otros emperadores y conquistadores, avalan estos estudios. Trump es el ejemplo vivo más ilustrativo, amén de otros casos más cercanos, me atrevería a decir Puigdemont, que no pudo desplegar todo su potencial al no lograr un poder absoluto.
En el mundo empresarial, donde tuve oportunidad de asistir por más de 7 años al Comité de Dirección de empresas estatales en Cuba, así como también más de 24 en una multinacional norteamericana, se manifiestan asimismo casos de liderazgo enfermizo que están más contenidos, porque los éxitos se miden con resultados económicos. Y si estos no se logran son despedidos, a menos que gocen del proteccionismo de monopolios estatales sin competencia.
Participacions delslectors
JUAN salvador grau Barcelona
Virginia Fuentes Rivero Chiclana de la Frontera
Javier González Delgado Terrassa
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Raúl Vergel Blanes Castelldefels
Sergio de Fuente Garrido Alcorcón (Madrid)
Juan Ortega BADALONA
Mésdebats
el problema de la vivenda