Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Nunca llueve a gusto de todos"

"Nunca llueve a gusto de todos"

Acabo de realizar un viaje a mi pueblo, situado en la provincia de Huesca, y, a lo largo del camino, me he encontrado con los campos tapizados de una tonalidad verde en lugar del color amarillo que suele estar presente en estas fechas, cuando el mes de julio ya ha entrado y el cereal ya está listo para ser recogido. No son las lluvias de abril las que han reverdecido el paisaje, como decía el gran poeta Antonio Machado en su poema 'A un olmo seco', sino las lluvias de junio ocasionadas en parte por una borrasca atlántica y que dejó precipitaciones en buena parte de la península.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Si bien esto ha ralentizado el avance de la sequía, lo cierto es que no era el momento. Si nos remitimos a los refranes populares, hay varios que relacionan el mes de junio con la meteorología y el sector primario, como este que reza así: 'Cuando junio llega, prepara la hoz y limpia la era', que alude al comienzo de la cosecha, principalmente del cereal, que se produce en este periodo del año.

Sin embargo, esto era antes, ahora todo se ha distorsionado: esa preocupante sequía que tiene en vilo a toda España, y, cuando llueve, que podríamos estar satisfechos, resulta que no llueve a gusto de todos. Muchos agricultores opinan que la lluvia ha llegado tarde y mal, también reconocen que las malas hierbas ganan terreno a las espigas y eso supone una pérdida de rentabilidad. Por el contrario, algunos árboles como el almendro y el olivo han mejorado sus reservas hídricas y podrán soportar mejor el verano, ya que la primavera ha sido muy seca.

Respecto a los frutales hay quien piensa que esta agua ha servido para hidratar los perales, mientras que, en lo referente a las cerezas, otros afirman que se ha perdido parte de la cosecha porque la lluvia las ha rajado. Parece ser que, según este refrán, junio puede ser un mes de contrastes 'Caprichoso junio, o sequía, o diluvio'.

Participacions delslectors

Mésdebats