Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La crisis de los autónomos: "Agobiados por las deudas y los impuestos"

comerciook
Yeray Toledo Castro
Mientras en otros países como Holanda, Alemania, Francia e Italia ofrecen a las pequeñas y medianas empresas liquidez para seguir con sus negocios, en España son los propios empresarios, agobiados por las deudas y los impuestos, los que luchan cada día para no cerrar las persianas. En consecuencia, muchas empresas españolas se han visto abocadas al fracaso, y muchas personas han perdido sus puestos de trabajo. Y yo me pregunto, ¿a dónde van todas esas personas ahora? ¿De qué van a vivir? ¿Han sido suficientes las medidas implementadas por nuestro Gobierno? El pequeño y mediano empresario tardará en recuperarse, pero otra vez será gracias a su esfuerzo y a su propia innovación. Gobierne quien gobierne, el pequeño empresario será el último eslabón.
Entretots
Esta grave crisis ha sido una circunstancia de fuerza mayor por la pandemia, hasta ahí todos lo entendemos. Lo que no se logra entender es cómo se está gestionando esta situación en el país, pues si miramos fuera de nuestras fronteras vemos soluciones firmes, ayudas contundentes y decisiones concretas con absolutamente todas las cuestiones que atacan a nuestra forma de vida a consecuencia de la crisis sanitaria. Aquí, mientras, el Gobierno aprueba subidas de sueldo para todos los altos cargos de la Administración.
Si ponemos ejemplos, en Irlanda un autónomo no paga nada si no supera los 8.000 euros de facturación anual y, aun así, los impuestos son mínimos. En cambio, ¿cuánto paga un autónomo en España? ¿Por qué en Italia, Francia o Alemania, entre otros, han destinado subvenciones a las empresas a fondo perdido por el covid-19, mientras en España los políticos se enorgullecen de las mínimas ayudas que se destinará?
Urge acción, decisión, transparencia y claridad. Y que, por lo tanto, se tomen soluciones acordes con las medidas que se llevan a cabo en otros países de la Unión Europea.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Per unanimitat Barcelona retira la medalla d'honor al mèrit a Rosa Peral
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- La prima negativa de l’opa al Sabadell cau a la meitat
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"
- Els premis Barceloní i Barcelonina de l’Any obren les festes de la Mercè
- La festa major de Barcelona Una capital que es reivindica "viva"
- Petons, nervis i la cita més críptica de Julio Camba
- Javier Moll. President de Prensa Ibérica "Representen l’amor per la ciutat"