Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Nuestra historia de libertad empezó el mismo día que murió Franco"

Francisco Franco acompañado por su esposa, Carmen Polo y la princesa de España doña Sofía, en un momento de la XIII Demostración Sindical celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu con motivo de la festividad de San José Obrero / EL PERIÓDICO

Jordi Querol
Mientras la bronca política sobre la fecha para celebrar la llegada de las libertades a nuestro país sigue subiendo de tono, y tras escuchar y leer tantas sandeces, me parece importante decir algo al respecto. Lo primero que debemos reconocer es que los seres humanos tenemos la tendencia de celebrar hechos concretos que ocurrieron en fechas específicas: el aniversario de nuestra boda, nuestro nacimiento…
Entretots
Pero, en otras ocasiones, conmemoramos eventos distintos: unas olimpiadas o el viaje de final de carrera. Es decir, hay sucesos que se marcan en un momento puntual y otros que abarcan semanas, meses o incluso años. Conmemorar 50 años de democracia en el año 2025 pertenece al segundo grupo.
No se trata de celebrar un acontecimiento puntual (elecciones libres en 1977, aprobación de la Constitución en 1978), sino de reconocer algo que se fue gestando a lo largo de muchos años. Sin embargo -y aquí radica algo sustancial-, todos estos acontecimientos extensos tienen un origen.
Las olimpiadas comienzan con su inauguración; el viaje de final de carrera empieza con el vuelo hacia el destino y los "50 años de España en libertad" se iniciaron, sin duda alguna, el 20 de noviembre de 1975: la fecha en que murió Franco. Aquel día supimos que se abría una nueva etapa en nuestra historia: el germen de la libertad y la esperanza empezó a florecer en nuestro país. Calificar como un acto de necrofobia la elección de esta fecha como el inicio de nuestra historia democrática me parece, como dice la expresión: "buscarle tres pies al gato".
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Santa Tecla 2025 Tarragona i Mataró s'enfrontaran en un duel musical de bandes per commemorar els 100 anys del pasdoble 'Amparito Roca'
- Minimitzar les conseqüències L’oficina tècnica per coordinar les obres de Rodalies arrencarà a l’octubre
- ACTUALITAT BLAUGRANA El FC Barcelona prepara ja el retorn a l’estadi de Montjuïc
- Nou informa ANAR El ‘bullying’ creix a Espanya a causa del mal ús de la intel·ligència artificial
- A ALACANT Sánchez anuncia un pla de 13.000 milions, la inversió més gran de la història per als aeroports espanyols