Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Hijos que maltratan a sus padres: la actualización del Código Civil de Catalunya

zentauroepp41472156 graf212 madrid 04 01 2018 la diputada de erc ester cape180104110152 / J J Guillen

Isabel Muñoz Calatayud
Mucho se habla del maltrato psicológico entre adultos, y también de padres a hijos. Pero es verdad que hay una carencia legislativa en el caso de los hijos que maltratan a sus padres. No es exclusivo de la sociedad catalana, sino de toda Europa, donde los mayores de 65 años son la mayoría de la población. La Conselleria de Justícia i d'Afers Socials parece que desea actualizar el Código Civil de Catalunya, dado que se ha reconocido, según datos de los Mossos d'Esquadra, que las agresiones psicológicas suponen el 44% de todos los maltratos, pero tan solo el 10% de los casos llegan a denunciarse.
Entretots
El principal cambio que contempla el anteproyecto de ley será que los catalanes que hayan sufrido maltrato psicológico por parte de sus hijos podrán dejarlos sin herencia, incluida la legítima. La Consellera de Justícia, Ester Capella, dijo que esta medida busca "acabar con la impunidad" de los abusadores. "Los hijos e hijas que maltraten psicológicamente a los padres deben saber que perderán el derecho a la legítima. No tocarán ni un euro. No podemos banalizar ningún maltrato ni podemos dejar a las personas mayores en la estacada", sentenciaba Capella.
Se pretende poner fin a la "ambigüedad" de la legislación actual, que contempla como único motivo para desheredar el "maltrato grave", algo que a menudo "induce a una interpretación equivocada" que no tiene en cuenta los maltratos psicológicos. "Los insultos, las humillaciones, los gritos, los chantajes y el aislamiento son inadmisibles y no se pueden banalizar", alertó Capella. La mayoría de los malos tratos se dan en el contexto familiar y están asociados a la necesidad de asistir dichos mayores.
Participacions delslectors
"Se ha avanzado, pero todavía hay miedo a salir del armario"
Sergio de Fuente Alcorcón (Madrid)
"Estoy cansada de oír hablar de la ola de calor a todas horas"
Carmen Pérez Cerdanyola del Vallès
Mésdebats
El debat
- TURISME DENTAL Alerta sobre la nova moda de viatjar al Marroc a la recerca del somriure perfecte: «És una temeritat»
- Ocupació pública El Govern aprova aquest dimarts la pujada salarial del 0,5 % pendent per als funcionaris, segons CCOO i UGT
- Tall de llum Una avaria deixa 1.200 abonats sense electricitat durant tota la nit a Barcelona
- Dos morts en un incendi agrícola a la Segarra
- Successos Mor un menor de dos anys en quedar-se tancat dins d'un cotxe a Valls
- Sèries 'Desaparegut', el fenomen que ha arribat al número 1 de Netflix: "Mai m’hauria imaginat que l’èuscar m’obriria camí com a actor"
- La UE debatrà de nou l’oficialitat del català el 18 de juliol
- Joan Carles I es reivindica amb unes memòries després de cinc anys d’‘autoexili’
- La consellera de Salut, en contra d’ampliar el Prat
- Els convocants afirmen que tres de cada quatre jutges i fiscals secunden l’aturada