Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Los 'food trucks', los eternos olvidados"
zentauroepp31128591 barcelona 19 de septiembre del 2015 fiestas de la merce am180705141257
FRANCESC PARDOS
Desde hace meses aparecen en todos los medios de comunicación de Catalunya noticias alarmantes sobre restaurantes, bares, y discotecas; cierres y aperturas (al menos en cuanto a sus terrazas). Pero de nosotros, nadie habla ni se nos escucha. Desde que comenzó años atrás el movimiento 'food truck', para poder trabajar hemos tenido que hacerlo de la mano de operadores privados, ya que no existe una normativa en la cual seamos encuadrados como colectivo. La gran mayoría de nosotros operamos como "comercio al por menor de productos alimenticios fuera de un establecimiento comercial permanente", si bien, en la realidad, se nos impide que nuestros vehículos puedan comerciar libremente estos productos en las calles de nuestras ciudades ni se nos otorga permiso alguno para hacerlo salvo que lo hagamos de la mano de un operador.
Entretots
Ahora mismo, gran parte de nuestro colectivo se encuentra ante un posible cierre y desaparición ya que llevamos desde el mes de marzo sin poder trabajar y con unas expectativas realmente desoladoras: mercadillos, fiestas populares, festivales y eventos en los que habitualmente participamos previsiblemente seguirán sin realizarse durante los próximos ocho o diez meses.
Por ello queremos ser escuchados, y exigimos que se modifique la normativa porque la "comida sobre ruedas" comienza a ser una necesidad para las ciudades más modernas del mundo. Cumplimos con todos los requisitos sanitarios que la Administración nos solicita, idénticos a los que se solicitan a bares y restaurantes y, por tanto, podemos trabajar en espacios abiertos y al aire libre con todas las garantías.
Es el momento de que en las áreas o departamentos de Comercio y Consumo de todos los consistorios, se modifique y se nos incluya en la ordenanza de las vías y los espacios públicos para poder realizar nuestra actividad como lo hacen, por ejemplo, las churrerías, los puestos de castañas o los quioscos de helados. Somos los eternos olvidados.
Participacions delslectors
"Santos Cerdán a la sombra"
Victoriano Sánchez La Palma de Cervelló
"Violencia gratuita"
Antònia López Martínez Barcelona
"Dejadez en Badal"
RAFAEL GALIANO ALCALÁ Barcelona
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Smart City Expo Regenerar la zona nord de l’Hospitalet costarà 350 milions
- Pluges torrencials El temporal descarrega amb força a Catalunya: carreteres i línies de tren tallades i mig centenar de vols cancel·lats
- Feina La polèmica mort d’un jove de 26 anys que va treballar 80 hores en una setmana commociona Corea del Sud
- Ruptura amb el Govern Junts salva del bloqueig lleis vinculades al desemborsament milionari dels fons UE
- Previsió meteorològica Alerta en aquestes comarques de Catalunya per pluges torrencials: a quina hora arribaran les precipitacions
- Clàssics infal·libles Nostàlgia gastronòmicaa Barcelona
- Barcelona, protagonista Porta i Bermúdez, renovadors de la marca BCN
- Medi ambient El Govern fitxa l’assessoria del port de Rotterdam per al Prat
- RESTAURACIÓ Les terrasses de la plaça del Sol podran obrir fins a la una
- Smart City Congress L’ús compartit de bicicletes genera 305 milions anuals

