Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

El triste sistema de salud holandés

fire-department-1256591 1920

fire-department-1256591 1920

Vivo en Holanda desde hace seis años, y lo que más me sigue chocando es el sistema semiprivado de salud. Cada mes pago 100 euros de seguro básico, con un deducible o franquicia de 385 euros al año. La visita al médico de familia está cubierta siempre, pero si necesito un especialista, medicinas o un hospital, los costes se deducen de la franquicia. Si tienes muy pocos recursos, el Estado te devuelve la mensualidad del seguro básico, pero no la franquicia ni los extras.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La gente joven o con pocos recursos suele optar por arriesgarse y coger la máxima franquicia permitida (885 euros), lo cual reduce el coste del seguro a 85 euros al mes. Para hacerse una idea, si una ambulancia te lleva al hospital en un caso de emergencia se deducen 700 euros de tu franquicia. O lo que es lo mismo, tienes que pagar 700 euros.

En estas fechas, los holandeses intentan calcular cómo será su salud en el 2020, ya que solo se puede ampliar el seguro ahora. Por ejemplo, si vas a dar a luz en el 2020 deberás ampliar tu seguro a uno que incluya obstetricia y maternidad (unos 30 euros más al mes).

Un sistema en el que el ciudadano tiene que plantearse si puede pagar o no la consulta al especialista o tiene que sufrir doble en caso de accidente, no es un sistema humano. La seguridad social española se echa de menos aquí.

Participacions delslectors

Mésdebats