"No tots els habitatges turístics són iguals"
Elisabet Díaz Fundadora de TERRAHUT.eco, turisme responsable al Garraf
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Una mujer sola en casa leyendo / 123RF
Anna Ramos
Que un artículo de 'Vogue' se haga viral diciendo que "hoy en día, tener pareja es motivo de vergüenza" no es un mero titular sensacionalista. Es el síntoma visible de una transformación estructural. La decisión creciente de muchas mujeres de priorizar carrera, independencia económica y bienestar personal responde a factores concretos como mercado laboral precarizado, costes de la vivienda, insuficiencia de políticas de cuidados y el recalibrado de expectativas vitales tras décadas de doble jornada, no a un capricho generacional.
Entretots
Esto implica más que cambios de afectos, obliga a replantear políticas públicas (guarderías, permisos, vivienda asequible...) y transforma mercados que daban por sentada la pareja como unidad de consumo. Lejos de anunciar el fin del amor, este movimiento relativiza el mandato marital y coloca la autonomía en el centro de la vida pública.
La pregunta, entonces, ya no es si las mujeres eligen estar solas, sino cómo las instituciones y la economía pueden adaptarse para que esa elección no sea un privilegio solo para unas pocas.
Participacions delslectors
Elisabet Díaz Fundadora de TERRAHUT.eco, turisme responsable al Garraf
Carmen Mingo Parets del Vallés
Blanca Ruiz L'Hospitalet de Llobregat
Olga Santisteban Zalla (Bizkaia)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat