Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Desmontan la carpa y se van de la fira de Molins por un temporal de viento, y les multan"

Escenes d’una edició anterior de la fira, amb demostració de l’ofici de terrissaire i, a dalt, un músic ambulant. / ARXIU

Juan Manuel Becerrra Jiménez
Soy un alfarero que desde hace 6 años participo en la Fira de la Candelera de Molins de Rei.
Entretots
He participado a pesar de que la empresa organizadora de la Fira nunca me ha respetado como artesano que trabaja en directo para el público, y que además hace participar a niños y mayores de mi maravilloso oficio, dejando que el público haga piezas en mi torno de cerámica. Esta labor se ha de pagar, ya que somos un reclamo para el público. Pero nunca me han pagado, todo lo contrario, he pagado todos los años.
El domingo 5 de febrero, el viento fue muy fuerte y se convirtió en un peligro para algunos feriantes y para espectadores. En mi caso, sobre las tres de la tarde, mi carpa, que estaba correctamente anclada y contrapesada, pero comenzó a elevarse por las ráfagas de viento.
Me dirigí a la organización, les conté lo que me ocurrió y me contestaron que ellos no podían hacer nada, ya que es el Ayuntamiento de Molins de Rei quien les obligaba a que permanecíeramos en nuestro sitio hasta las nueve y media de la noche. Les indiqué que no se trataba de ningún incumplimiento de mi contrato, sino de un asunto de seguridad, ya que una carpa pesa aproximadamente 50 kilos, y volando puede hacer daño a mucha gente. Me hicieron caso omiso.
Como pude, y corriendo riesgo -mi familia, yo y los asistentes de la Fira que pasaban-, desmonté las carpas y me quedé aguantado mis cosas durante cinco horas, ya que como un favor nos dejaron cargar a las ocho; momento en el que todos los feriantes intentamos cargar e irnos inmediatamente.
Para sumar desgracias, varios compañeros que se encontraban en una situación parecida entraron sus vehículos antes de las ocho, con la sorpresa de que la policía local los sancionó con 200 euros de multa. Posiblemente como yo, estos feriantes no vendieron ni para pagar el abusivo precio de la feria. ¿De dónde sacarán el dinero para pagar la multa?
Quiero recordar que 15 días antes en Sant Vicenç dels Horts, con mejor clima, protección civil y la policía local hicieron desmontar la mitad de la Mostra comercial. Mi pregunta es, ¿la seguridad de la gente se mide diferente en Molins que en cualquier otro sitio?
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Infraestructures La Zona Franca invertirà 40 milions en la seu de Salut Pública de BCN
- Transports El Govern facilita la venda de Talgo a Sidenor amb l’entrada de la SEPI
- Junta general Inditex obrirà botigues a l’Iraq i inverteix en l’‘start-up’ Theker Robotics
- Tempesta judicial i política L’UCO busca diners de la trama Cerdán en feixos de bitllets amagats
- Els riscos de la xenofòbia Llibertat per als còmplices Un detingut a Mataró per incitar la "cacera" de migrants a Múrcia