Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"El contexto de dos adolescentes 'maltratados' no justifica el asesinato de una madre"

"El contexto de dos adolescentes 'maltratados' no justifica el asesinato de una madre"

EFE

Todos hemos oído hablar del parricidio que tuvo lugar en Cantabria hace unos días. Yo no soy ninguna experta en conductas criminales, pero me han llamado la atención ciertas reacciones. La prensa comentaba que los dos hermanos que habían matado a su madre, de 13 y 15 años, son niños adoptados en el Este de Europa, y es probable que sufran un síndrome alcohólico fetal.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Varios vecinos entrevistados aducían que los niños estaban demasiado "sujetos", que la madre los tenía "encerrados". Cada vez que oía esa justificación, yo pensaba: "De acuerdo, no es un entorno sano, ¿y?"

Entre los defensores de esos niños estaba una criminóloga a la que consultaron en televisión y que me sorprendió muchísimo. Decía que pueden darse múltiples factores que lleven a cometer un asesinato, como la genética del agresor. Pero me dejó boquiabierta cuando sostuvo que otro factor era su edad, el baile de hormonas típico de la adolescencia. Porque, claro, ya se sabe, es una edad de mucha inestabilidad emocional.

No podía creer lo que estaba oyendo. Comprobé la titulación de esa señora en la pantalla varias veces, y se me ocurrió que -por la misma regla de tres- estaríamos expuestos a perder la vida si convivimos con una embarazada o una menopáusica, por ejemplo.

El maltrato tampoco es causa suficiente. Durante mi vida laboral como profesora he conocido docenas y docenas de adolescentes maltratados, pero ninguno de ellos mató a su progenitor. Además, las hormonas de esos muchachos debieron estar bailando durante muchas horas seguidas, porque tuvieron la sangre fría de desmembrar a su madre, de intentar eliminar las evidencias y de fingir que habían sido víctimas de un secuestro.

Tengo la sensación de que, en pocas décadas, la opinión pública ha pasado de encontrar justificación para que se encarcelase a los niños, a justificar todo lo que hagan y reivindicar su completa absolución. Parece que algunos hubiésemos perdido el norte. O hasta el sentido común.

Participacions delslectors

Mésdebats