Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Votar a un líder que miente no es necesariamente un acto de estupidez"

"Votar a un líder que miente no es necesariamente un acto de estupidez"

Europa Press/Contacto/Daniel Torok/White House

Una de las últimas falsedades de Trump ha sido afirmar que en comunidades como los Amish, donde no se usa ningún tipo de medicamentos, no hay autismo.  Últimamente se ha producido un cambio significativo en la forma en que la mentira y el engaño operan en la política. De la ambigüedad calculada y la elusión retórica hemos pasado a una era en que el político miente sin pudor y con una clara intención de movilizar contra el adversario/enemigo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Ese populismo desafiante no tiene límites, y sí tiene incentivos contra los que la verdad o la ética nada tienen que hacer en una época alérgica al discurso racional. Hay algunos sondeos en EEUU que muestran que hay un porcentaje relevante del votante republicano que acaba creyendo las falsedades de su presidente. Sin embargo, votar a un líder que miente no es necesariamente un acto de estupidez, sino un acto de alineación simbólica.

Se vota a alguien no porque diga siempre la verdad, sino porque expresa quién soy, a quién me enfrento y cómo quiero que se escuche mi voz: eso lo sabe el equipo de comunicación de Trump, y esa fructífera enseñanza corre como la pólvora por todas partes.

Participacions delslectors

Mésdebats