Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

¿Por qué el Barça sigue compitiendo en países donde no se respetan los derechos humanos?

zentauroepp51646607 mujeres arabia saudi200116111417

zentauroepp51646607 mujeres arabia saudi200116111417 / WALEED ALI

¿Dónde están los valores del Barça? Parece ser que bastante olvidados o guardados, según convenga. La indignación ha llegado, menos mal, a los socios y seguidores al saber que el club ha dado unas recomendaciones de cómo deben comportarse cuando asistan al partido de Supercopa del equipo en Arabia Saudí.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Tienen que tener cuidado con las demostraciones de afecto en público y evitar comportamientos "indecentes", pues podría haber consecuencias. Asimismo, deben evitar posicionarse en temas "tabú", incluso por internet, porque también puede tener consecuencias. Todo esto a la vez que el Barça se unió, el pasado diciembre, a la celebración de los 75 años de la declaración de los derechos humanos.

Pero la pregunta es ¿por qué los clubs deportivos siguen participando en eventos deportivos en países donde los derechos humanos brillan por su ausencia? Donde las mujeres son ciudadanas de segunda clase, y a veces ni eso; donde la homosexualidad está perseguida y castigada con la cárcel y, en algunos casos, con pena de muerte. Donde no hay libertad de expresión, ni mucho menos de información, y donde la disidencia también está condenada con la cárcel.

La respuesta es obvia, claro está, pero el dinero no lo es todo.

Participacions delslectors

Mésdebats