Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La presencia de personas sin hogar en la Dreta del Eixample se ha convertido en crónica"

"La presencia de personas sin hogar en la Dreta del Eixample se ha convertido en crónica"

Vivo en la Dreta del Eixample desde que nací, concretamente cerca de la zona de la plaza de Urquinaona. Un barrio lleno de vida, de comercios, de turismo, de edificios modernistas y de historia. Durante mucho tiempo consideré un privilegio vivir aquí. Sin embargo, desde hace años, sufre una degradación que nos afecta a diario.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

En mi calle, la presencia de personas sin hogar se ha convertido en una situación crónica. A pesar del respeto que merece cualquier persona en situación vulnerable, la convivencia se vuelve difícil cuando se producen actos como hacer sus necesidades en la vía pública o consumir sustancias frente a los portales. Los contenedores suelen estar rodeados de suciedad y restos humanos, convirtiendo el espacio público en un entorno insalubre.

A pesar de haberlo notificado a la Guardia Urbana, las intervenciones son nulas o muy puntuales. Entendemos que vivir en la calle no es un delito, ¿pero convivir con esta dejadez, lo es? ¿Qué dice al respecto la Agència de Salut Pública de Catalunya? Se necesitan soluciones que protejan la dignidad de las personas sin hogar, pero también la calidad de vida de los vecinos que formamos parte del barrio.

Vivo en la Dreta del Eixample y no querría dejar de sentirme orgullosa de ello.

Participacions delslectors

Mésdebats