Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Vivimos hiperconectados, pero cada vez nos comunicamos menos"

"Vivimos hiperconectados, pero cada vez nos comunicamos menos"

Vivimos hiperconectados pero, paradójicamente, cada vez nos comunicamos menos de verdad. Nos pasamos el día hablando a través de un teclado, reaccionando con emojis o viendo lo que otros publican, pero las conversaciones cara a cara parecen estar en peligro de extinción. En el trabajo, las reuniones se sustituyen por correos interminables. En casa, las comidas familiares van acompañadas de móviles encima de la mesa.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Incluso entre amigos, es habitual que alguien mire más la pantalla que los ojos de quien tiene delante. La tecnología nos ha hecho la vida más fácil, pero también más distante. Hemos confundido contacto con conexión y respuesta rápida con escucha real. Y mientras creemos estar al día de todo, nos estamos perdiendo lo más importante: la presencia, las emociones y los matices que solo se perciben cuando hablamos sin pantallas de por medio.

Recuperar la comunicación real no requiere grandes gestos, solo atención y tiempo. Tal vez la próxima vez que alguien nos hable podamos dejar el móvil a un lado y mirar a la persona. Porque en una época en la que todos estamos conectados, escuchar puede ser el acto más humano y revolucionario que nos quede.

Participacions delslectors

Mésdebats