Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Las soluciones al problema de las aulas a 40 grados son del siglo pasado"

A1-175168354.JPG

A1-175168354.JPG / FERRAN NADEU

Mientras muchos edificios públicos disfrutan de aire acondicionado, las escuelas siguen siendo hornos en verano. No es solo una molestia, es una negligencia que afecta a alumnos y docentes por igual. Las administraciones hablan de sostenibilidad y eficiencia, pero la realidad es clara: no hay voluntad política ni recursos suficientes para garantizar condiciones dignas en los centros educativos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Ventiladores, toldos, persianas..., soluciones del siglo pasado para un problema urgente. Mientras tanto, miles de estudiantes intentan aprender a más de 30 grados. ¿Cómo se puede hablar de calidad educativa en estas condiciones?

Las inversiones en placas solares o cubiertas verdes están bien, pero no sirven de nada sin aislamiento térmico ni climatización real. Hace falta actuar ya, porque el problema cada vez será mayor.

Participacions delslectors

Mésdebats