Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"COP-30 en Brasil: reducir el consumo de 8.200 millones de personas"
Un turista posa para una foto con el cartel del COP30 y su mascota, en Belém, Brasil. / MAURO PIMENTEL / AFP
Luis Fernando Crespo
La ONU insiste en su advertencia: "las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impulsores antropógenos han sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX". El entorno natural no puede soportar el riesgo que significaría la extensión del consumismo occidental, los costes ambientales, que afectan a la humanidad en su conjunto, serían insoportables. Este es el gran límite al que se enfrenta la sociedad tecnológica global.
Entretots
El sistema económico liberal, que es el hegemónico, tiene más capacidad de producción y acumulación (capital productivo y especulativo) que de reparto (salarios directos e indirectos), la desigualdad entre poseedores y desposeídos es sistémica y funcional, pero la propiedad privada y acumulable ha sabido instalarse como cultura casi universal, ha conseguido la confluencia de intereses entre capitalistas y consumidores, eclipsando la figura del trabajador. Somos incapaces de eliminar la pobreza de la faz de la tierra, pero no nos preocupa.
El cambio climático, y las guerras de apropiación preventivas y permanentes, nos enfrenta de forma lacerante a estas insuficiencias de un modelo social en el que estamos tan cómodamente instalados, y nadie con poder político suficiente se atreve a liderar la única alternativa racional posible: reducir el consumo y decrecer ordenadamente, para que todos, 8.200 millones de personas, podamos acceder al bienestar imprescindible que garantice universalmente la dignidad humana, sin soportar la excesiva explotación laboral de la mayoría por unos pocos, y sin poner en riesgo la sostenibilidad del planeta, como entramado vital en equilibrio demasiado precario.
Participacions delslectors
"Tengo la sensación de que la independencia judicial se resquebraja"
Valentín Rodríguez Palos de la Frontera (Huelva)
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Infraestructures clau a Catalunya El Govern preveu tres noves estacions d’AVE i dues grans línies de tren interiors
- Estratègia 2025-2050 Catalunya dissenya la seva xarxa ferroviària del futur: tres noves estacions AVE, empresa pública de trens i dos grans eixos que reordenen el mapa
- INFORME DE LA CAMBRA DE COMERÇ I LA DIPUTACIÓ La IA sacseja les oficines i destrueix en dos anys 2.700 llocs de treball a BCN
- Comissió Europea Espanya, entre els països amb una pressió migratòria "desproporcionada"
- El fenomen de ‘lux’ L’Escolania es defensa per cantar en castellà en el disc de Rosalía
- Raquel Leirós i Ánxela Soto, expertes en salut: “Tot allò que fas abans d’anar a dormir afecta el teu descans i el dia següent”
- Les finances del club Un informe impulsat per Vilajoana apunta que el Barça és el club més endeutat de la història del futbol europeu
- Nova cartografia Catalunya amplia un 30% les seves zones amb risc d'inundació: hi ha 170 quilòmetres més en risc
- Judici al fiscal general El fiscal general nega haver fet arribar «a persona aliena a la fiscalia» el correu en què González admetia dos delictes
- Control emocional La psicología feminista visibiliza las formas más sutiles del machismo

