Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

'Pasión', la gran película olvidada de Bergman

lainz40643967 icult ingmar bergman180608200305

lainz40643967 icult ingmar bergman180608200305

Manuel Ruiz Martín

Aprovecho el centenario del nacimiento del cineasta sueco Ingmar Bergman para dejar constancia de una de sus más grandes obras cinematográficas, que aparece por parte de la crítica especializada -o no tanto- como una de sus obras menores, cuando no llega a ser ninguneada. Solo basta con mirar cualquiera de esas populares listas de lo mejor, tanto de profesionales o de aficionados en general.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Parto de la base de la subjetividad del arte para el que lo contempla y que la complejidad de sus ingredientes, una vez unidos en su conjunto, puede provocar efectos estéticos y emocionales diversos, según la naturaleza, creencia o educación de quien lo contempla. No obstante, toda creación tiene su parte objetiva, que permite aunar criterios para popularizar una obra o explicar su grandeza por la cantidad de sus defensores o aduladores. Por eso intento ayudar a dar una oportunidad a una de sus películas más emocionantes, sugestivas, intensas y emotivas para quien no la conozca (si es que hay alguien entre sus admiradores), como para aquellos que el nombre de Bergman es el de un director más, o ni eso.

Junto a algunas de las mejores, Los comulgantes, El séptimo sello, Un verano con Mónica, Fresas salvajes, Persona, El silencio, Como un espejo; a las más famosas, El manantial de la doncella, Fanny y Alexander, Gritos y susurros, Sonata de otoño, Sonrisas de una noche de verano, Secretos de un matrimonio; hasta las menos famosas, El huevo de la serpiente; se encuentra esta película grandiosa a todos los niveles: Pasión (En passion), de 1969.

Otro tanto podríamos decir de De la vida de las marionetas (1980), pero para ello esperaré a su próximo centenario.

Participacions delslectors

Mésdebats