Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Los derechos de los manteros permanecen invisibles

Hace unos meses tuve el placer de conocer a uno de los líderes de los  asentamientos de inmigrantes senegaleses en Barcelona, quien me habló  de la pugna constante que mantienen con las autoridades para conservar  su propia cultura y combatir el racismo y la intolerancia cultural. La  parte más visible de esta resistencia planea sobre los 'top manta'.

Entretots

Publica un article sobre Barcelona

Envia'ns un post per publicar a la web i en l'edició en paper

 Sin ir más lejos, el martes tuvo lugar la primera gran intervención  policial en la zona portuaria de Barcelona. Dejando a un lado la venta  ilegal de material falsificado y la ocupación irregular sin licencia  de la vía pública, ¿alguien se ha planteado si el colectivo de  manteros tiene otra opción para sobrevivir? Lo que está claro es que  sus derechos permanecen invisibles, igual que ellos el día de la  redada, al margen del debate político que generó la ineficaz actuación  policial.

La oposición critica la excesiva permisividad e  incompetencia del gobierno de Ada Colau (que pretende aprobar un plan  para la inclusión social, pero aún está por ver) y el comisionado de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Amadeu Recasens, defiende  que se entrará en materia de extranjería. Pero nadie muestra ningún  tipo de consideración por personas que malviven en el lindar de la  pobreza. ¿Qué respeto merece la intolerancia?

Participacions delslectors

Mésdebats