Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Induráin nunca falla; siempre está ahí

segea1320434 francia 11 7 95 ciclismo tour de francia 160504131636 / FRANCESC CASALS
Carlos Tigero Vieta
En 2011, como cada año, la empresa Personality Media definía la lista de los españoles más conocidos y mejor valorados. En octava posición aparecía Miguel Induráin, la única persona del top 10 que no estaba en activo. En el 2015 fue la tercera personalidad más valorada por los hombres. Me pregunté qué clase de huella dejó Induráin, alejado desde hace dos décadas de los focos mediáticos, para que se le siga teniendo tanto cariño. La trayectoria deportiva de Induráin es incuestionable: cinco Tours, dos Giros, una medalla de oro olímpica y un centenar de victorias conseguidas en 12 años. Fue el primer gran deportista español y para muchos el más grande de todos los tiempos. Nos transmitió seguridad y serenidad y nos quitó una losa repleta de complejos de inferioridad. Induráin nunca fallaba; siempre estaba ahí.
Entretots
Pero lo que realmente le hizo único fue la manera con la que consiguió sus triunfos, trufados de unos valores tan esenciales como poco frecuente en los números uno de cualquier profesión. Hace poco tiempo, su cardiólogo de toda la vida, José Calabuig, afirmaba que “Induráin no conoce la soberbia y carece de cualquier afán de protagonismo. Es una persona sencilla pero con valores humanos superiores”. A los que entre sus años de esplendor, pasamos de la niñez a la adolescencia y lo tuvimos como espejo donde mirarnos, nos enseñó lo que significaba la sencillez, la honestidad, el respeto y el valor. Virtudes que dignificaba con su saber estar, tanto en las carreras como fuera de ellas, y que lo convirtieron en un deportista único e irrepetible.
Me dijo una vez José Miguel Echávarri, padre deportivo de Induráin, que “la mejor historia de Miguel la escribirían sus rivales, y las bicicletas si pudieran hablar”. En efecto, su comportamiento en carrera hizo despertar la admiración de sus más acérrimos adversarios, algo inaudito en la historia del deporte de alta competición. Sin poseer una ambición desmedida, ganaba y dejaba ganar, imponiendo una jerarquía amable en el pelotón. En una ocasión, el suizo Alex Zülle, tras recibir órdenes de su director para que le atacara, exclamó: "Atacar a Miguel, yo, pero cómo voy a atacarle?". Y aunque le atacaron, y mucho, Induráin, gran estratega con una visión de carrera privilegiada, era el mejor encima de la bicicleta.
Posiblemente la grandeza de Miguel Induráin es que no necesitaba ser ciclista para ganarse la vida, ya que sus padres, campesinos, disponían de tierras que aseguraban la supervivencia de generaciones futuras. Induráin fue ciclista porque amaba la bicicleta. Inició un largo aprendizaje voluntario del oficio ciclista, sin rebelarse, registrando en su mente los consejos de los sucesivos líderes de su equipo navarro, y de sus directores. Esperando pacientemente su momento, con una progresión lenta pero imparable. Hoy ese amor por la bicicleta se mantiene, porque Induráin sigue pedaleando con la ilusión del primer día y despertando una admiración por donde va difícil de explicar. Asiste a pruebas cicloturistas por toda Europa junto a los mismos aficionados que le veían por televisión. Y él sigue igual, tranquilo como siempre, natural como cuando paseaba por Villava siendo un chaval. Saludando a todo el mundo uno por uno, sin tener un no para nadie ni para nada. Conversando como si fuera uno más. Porque Induráin siempre fue un ciudadano más.
El 2 de enero de 2017 se cumplen 20 años desde que se retiró. Se fue calladamente como llegó un día, sin lágrimas ni dudas, y con pocas palabras. Pero su huella y su legado perduran, porque están hechos de valores auténticos. Porque Induráin es auténtico. ¡Gracias, Miguel!
Participacions delslectors
"El consumo seguirá siendo importante en la medida que potencie la calidad de vida"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"Si hubiera estado dentro del coche del RCDE Stadium, yo también habría buscado un escape"
Gabriel Moreno Santa Coloma de Gramenet
"Cada vez estoy más decepcionada con el concurso de Eurovisión"
Sandra Diago Castellón de la Plana
Mésdebats
El debat
- Baix Llobregat A la venda la mansió de luxe on va viure un exjugador del Barça a Gavà: espectacular i exclusiva
- Detectat un linx ibèric en llibertat a Catalunya
- Ple del Parlament Sílvia Orriols, als diputats de Junts: «Són la marca blanca d’Aliança. Benvinguts a l’extrema dreta»
- AVENÇ La IA com a aliada en el diagnòstic precoç, Tema del Diumenge
- Una llegenda blanca Cop de porta del Madrid a Modric