Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ningún tipo de muro es una solución a los problemas de un país"

MEX070 TIJUANA MEXICO 13 11 2018 - Integrantes de la caravana de centroamericanos escalan el muro fronterizo hoy en Tijuana en el estado de Baja California Mexico Decenas de migrantes centroamericanos alcanzaron hoy la frontera Mexico-Estados Unidos y treparon la valla que divide ambos paises en una especie de primera meta en su objetivo final de entrar a la Union Americana A pesar de la presencia de los agentes una veintena de integrantes de la caravana migrante escalo los postes de metal que hacen la funcion de muro divisorio EFE Joebeth Terriquez / Joebeth Terriquez (EFE)
Stefania Sias
El 9 de noviembre de 2019 se celebraron los treinta años de la caída del muro de Berlín. Desde entonces, se han seguido construyendo otras barreras para separar a los pueblos.
Entretots
Por lo general, se levantan barreras para protegerse de hipotéticos enemigos que se encontrarían al otro lado de ese muro. Pero ¿existe de verdad un enemigo? Y, sobre todo, ¿tiene sentido elevar vallas que dividan a los pueblos?
En mi opinión, no. De hecho, a pesar de que políticamente sea una excelente estrategia, dividir a personas pertenecientes a la misma raza -la humana- ha creado siempre más hostilidad hacia quienes se encuentran al otro lado.
Alzar fronteras nunca ha aportado beneficios: no disminuyen los robos ni la violencia (hechos de los que, a menudo, se acusa a los migrantes) ni los homicidios.
No obstante, saber que hay una barrera física y tangible que los ampara, hace que muchos ciudadanos se sientan protegidos. No importa si no disminuyen los crímenes o si implementar dichas fortificaciones no es provechoso, lo fundamental es sentirse seguros.
El muro entre México y Estados Unidos es la barrera más conocida, pero no es la única: existen aproximadamente setenta. Aparte de las barreras físicas, existen también fronteras ideológicas, trabas mentales creadas por la población y que -a menudo- los inmigrados encuentran al llegar al país de destino.
En realidad, muchos ciudadanos les reservan a los inmigrados un comportamiento hostil y pasan desde tratarlos con indiferencia u hostilidad hasta utilizar formas de violencia verbal, física o psicológica. En definitiva, ningún tipo de muro es una solución a los problemas de un país.
Deberíamos considerar a los extranjeros como un recurso para la sociedad, ya que la diversidad cultural ayuda a forjar una sociedad heterogénea y a abrir la mente de quien cree que el mundo no va más allá de su país.
Participacions delslectors
"Integració als CAP, sí, però no en detriment dels professionals"
Caterina Ròdenas Secretària Acció Sindical SATSE Catalunya
"Cal reclamar judicialment els murals de Sixena"
Jordi Pausas París (França)
Réplica del Ayuntamiento de Cunit: "La recogida 'puerta a puerta' responde a nuestro compromiso con la sostenibilidad"
José Manuel Cabada Concejal de Medio Ambiente y Servicios Públicos. Ayuntamiento de Cunit
"¿Acaso el pueblo israelí ha perdido la memoria?"
Francisco Javier Pablos Sant Feliu de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tribunals Una jutge d’Andorra reactiva la causa contra Rajoy per l’operació Catalunya
- Conflicte laboral La bandera groga oneja en l’inici de la vaga dels socorristes
- Religió L’escàndol de les religioses intervingudes amenaça el ‘boom’ dels retirs secrets
- Tribunals Multa milionària a Espanya per incomplir la normativa europea de conciliació familiar i laboral
- Fruites d’estiu ¿Què és més sa, la síndria o el meló? La ciència et dona la resposta
- La pretemporada blanca El Madrid tornarà a la feina amb l’operació sortida bloquejada
- Plans per a un agost cultural pletòric
- La pretemporada blaugrana Flick manté afinat el Barça
- Dictamen històric Uribe, condemnat a 12 anys de presó domiciliària
- Escalada diplomàtica Trump envia dos submarins nuclears a prop de Rússia