Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Mujeres brújula, representantes del liderazgo de la calle"

zentauroepp54519634 soc200818091046

zentauroepp54519634 soc200818091046 / Cabalar

Diversos periódicos, revistas y televisiones se han hecho eco del libro 'Mujeres brújula', escrito por Isabel Sánchez, presentada como una de las mujeres más influyentes del Opus Dei. La curiosidad me ha picado, en primer lugar, por el título y posteriormente conocer cómo puede influir una mujer en un organismo eclesiástico. Podría considerarse un libro de autoayuda en el mundo donde nos ha tocado vivir; no solo por la pandemia mundial sino también por la crisis de la persona humana, cada vez más individualista, consumista y antagónica. No se ejercitan los derechos de igualdad, no hay respeto ni a la raza, ni a la cultura, ni a los pensamientos y menos a las religiones.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Independientemente de su posición de servicio en la dirección del Opus Dei, la autora hace un análisis profundo de los problemas más actuales: trabajo, paz, educación, familia, feminismo, solidaridad, sostenibilidad, etc. Hace uso de ejemplos concretos: mujeres que ha conocido, a las que llama "influencers" como representantes del liderazgo callejero (gente de la calle). Deseo acabar con una cita del libro: "si queremos hacer cosas buenas, tenemos que ser mejores nosotros".

Participacions delslectors

Mésdebats