"Perdón histórico o histérico"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
	RC
José Melero Pérez
Demasiado tiempo se ha tardado en aprobarse la ley antitabaco. Es la más restrictiva de las aprobadas hasta ese momento. Lo preocupante es que aún se tardarán varios meses en ser aplicada, lo que resulta incomprensible a sabiendas que una aplicación inmediata redundaría en menos cánceres de pulmón y de muertes por la inhalación del humo del tabaco, tanto en fumadores activos como pasivos.
Entretots
Los datos de los efectos nocivos del tabaco son trágicos. En España, el consumo de tabaco causa entre 50.000 y 60.000 muertes anuales. Mientras, otros 750 fallecimientos aproximadamente se atribuyen a la exposición al humo ambiental del tabaco, a pesar de que todas estas muertes son evitables.
En las últimas estadísticas se ha constatado que la mortalidad atribuida al consumo de tabaco en España está disminuyendo en hombres, pero aumentando en mujeres.
La ley contempla que a la prohibición de fumar en espacios cerrados se le sumen ahora la de hacerlo en otros al aire libre, como terrazas de bares, instalaciones deportivas, piscinas, parques infantiles, estaciones de transporte o paradas de bus, centros sanitarios, educativos, universitarios y sociales, entre los que se incluyen colegios, institutos o universidades.
Los agricultores españoles de tabaco, especialmente los de Extremadura y Canarias, ven con preocupación la llegada de noviembre, en el que está previsto que la Comisión Europea vote a favor del fin de las subvenciones a los cultivos de tabaco, afectando a miles de trabajadores y familias.
La ley antitabaco y el fin de las subvenciones a los cultivos de hojas de tabaco son medidas necesarias para reducir las muertes y cánceres de pulmón, y conseguir priorizar el valor de la salud y de la vida sobre el valor económico. De esa forma, las industrias tabacaleras estarán desprovistas de hojas de tabaco como afirma la OMS.
Participacions delslectors
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
		JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Angeles Casalins gascueña Barcelona
Alicia Ortiz Folk Barberá del Vallés
Mésdebats
el problema de la vivenda