Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Señor Illa, los jóvenes catalanes estamos atrapados en el alquiler, ¿qué piensan hacer?"
Andrés Cruz
Cristian Rodríguez
Señor Illa, tengo 29 años, soy funcionario interino en la Generalitat y, en unos meses, cumpliré 30. A esta edad, mis padres ya tenían su vivienda. Yo, en cambio, sigo pagando 650 euros de alquiler sin opción de ahorrar para comprarme un piso. Oposité en plena pandemia porque vi el desnivel en España y supe que necesitaba estabilidad. Hoy tengo una nómina fija, pero eso no me basta. En Catalunya, sin ahorros, la compra de una vivienda sigue siendo un imposible.
Entretots
Se anunció el aval del ICO como una gran ayuda, pero ha sido un espejismo. Los bancos no lo aplican, y los pocos que lo hacen te obligan a contratar seguros, planes de pensiones y hasta alarmas para un piso de 35 metros cuadrados. Un 'show'. Mientras tanto, en Madrid, Galicia, Castilla y León o la Comunidad Valenciana, los jóvenes pueden acceder a programas como Mi Primera Vivienda, que financian el 20% de la entrada. En Catalunya seguimos esperando.
El mercado es un desastre. Muchos pisos están ocupados o se venden con toda la finca tomada. En Mataró, donde nací, veo 140.000 euros por viviendas en edificios okupados, con la responsabilidad de echar a los ocupantes a costa del comprador. Señor Illa, los jóvenes catalanes estamos atrapados en el alquiler, condenados a no poder construir un futuro. No pedimos regalos, pedimos las mismas oportunidades que las generaciones anteriores.
Me pregunto qué pasará cuando tenga 40 años, ¿seguiré atrapado en este sistema? ¿Catalunya seguirá ignorando a los jóvenes mientras otras comunidades avanzan? Señor Illa, ¿qué piensa hacer? ¿Nos quieren aquí o nos están empujando a irnos?
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- "Florentino, ven-lo d’una vegada a l’Aràbia"
- Hisenda confirma: Aquest és l’únic poble fora de Barcelona que entra al top-20 dels més rics de Catalunya
- Cas Koldo El sistema de pagaments al PSOE sorprèn el jutge: ¿Els diners els recollia qualsevol persona que li digués Koldo, un motorista, qui fos?»
- Al Congrés Junts aprova la llei d’Atenció a la Clientela del Govern que prohibeix les trucades ‘spam’
- BARÇA Pedri es lesiona i estarà diverses setmanes de baixa
- La jutge nega al MNAC la possibilitat d’un informe pericial sobre el trasllat de les pintures de Sixena

