"Estic mirant d'encaixar en el diferents dies mundials que se celebren arreu"
Lluís Vinent Sant Climent (Menorca)
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Cedida
Alfred Pardo
Quiero aportar una reflexión personal, ya que por aquí se ha hablado de "fanatismo". Los fanatismos tienen características muy curiosas; una de ellas es que los seguidores se hacen exponencialmente más radicales que el propio autor de la idea original con el tiempo. Una idea, buena o no, que se convierte en verdad absoluta y es reducida a folklore (léase, eslóganes, camisetas...).
Entretots
Esto me hace recordar la diferencia básica que yo veo entre una idea y una ideología (léase, todo aquello que acaba en "ismo"). Una idea es un privilegio humano y constituye una solución puntual a un problema concreto en un momento y circunstancias específicos. Son como las nubes en el cielo, llega una y se van otras porque las circunstancias cambian, como los problemas. Se demuestran ineficaces, se matizan, se adaptan. Newton era Dios hasta que llegó Einstein, y así sucesivamente.
En el momento en que alguien se enamora de su idea o la de otro y la convierte en ley universal válida para todos, siempre y en cualquier lugar (es decir, la descontextualiza y la vuelve acrítica), esa idea deviene ideología. Ahí surgen los 'followers' y, más pronto o más tarde, el fanatismo. Y es que las ideologías no se contentan con tener razón, además necesitan que los demás no la tengan.
Participacions delslectors
Lluís Vinent Sant Climent (Menorca)
Juan Ignacio Prieto Piedrasblancas (Asturias)
Mésdebats
El debat