Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Una guerra en un territorio.
Luis Fernando Crespo Zorita
El artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte (4/4/1949) establece que un ataque contra un Estado miembro de la OTAN es considerado un ataque contra todos. Es la amenaza creíble de una respuesta abrumadora. Funciona de manera brillante, y el hecho de que no se haya invocado nada más que en una ocasión (4/10/2001, para proteger a EEUU; hasta 2003 la OTAN no intervino en Afganistán) es muestra de su fortaleza. Presenta un frente unido contra los actores estatales que supongan una amenaza convencional o nuclear a la integridad territorial de los países miembros, significa la razón última de la existencia de la organización, su espíritu y las consecuencias de su aplicación imponen moderación a la respuesta colectiva que se vaya a dar ante una agresión exterior al Tratado.
Entretots
Es la defensa incuestionable contra ataques militares, pero solo en el caso de un adversario convencional que comete actos de guerra bien definidos. Pero vivimos en un mundo competitivo y cambiante, casi fluido, con varios tonos de gris en lugar del blanco y negro, las guerras (Irak, Siria, Israel, Sahel, Yemen..) se desdibujan según los intereses económicos en juego. Rusia lo sabe, por eso insiste en definir su invasión de Ucrania como una “operación especial". Los miembros europeos de la OTAN también participan en esta confusión, estos últimos podrían decirle a Washington que deje de entrometerse en otros países y de causar estragos en todo el mundo, especialmente a lo largo de la periferia europea. Por eso, Sunak, Macron, Scholz, Meloni, Sánchez, incluso el Grupo de los Nueve de Bucarest, deberían apoyar el alto el fuego inmediato e iniciar el diálogo por la paz en Ucrania más fluido, continuado y efectivo, al encuadrarse en una conjunción de intereses más pegados al territorio y a las experiencias bélicas previas (1914 y 1939), que fueron absolutamente desastrosas para Europa.
Participacions delslectors
"España se desliza hacia el populismo y la sumisión"

Roger Sangenís Sant Just Desvern
"Els veïns de L' Hospitalet necessitem que la Guàrdia Urbana torni al carrer"
Miguel Torres L’ Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Catalunya redueix la burocràcia per treballar als boscos
- Revolució en la mobilitat Els llums V16 permetran avisar dels incidents de trànsit en temps real
- El conflicte del Pròxim Orient La manifestació propalestina de BCN acaba en aldarulls
- Urbanisme Les obres a l’interior de l’estació de Sants desorienten els viatgers
- ¿Ningú vol dimissions?
- Dijous 30 d'octubre a las 18:30h El Periódico et convida a participar en el nou #afterwork, L'Hospitalet 100 anys de ciutat
- Barcelona Andrea Tova, mexicana a Catalunya: “Em vaig equivocar de país. No sabia que parlaven català”
- REIVINDICACIONS L’intrusisme inquieta els anestesistes: «Hi ha metges no especialistes que estan realitzant sedacions i això comporta greus riscos»
- Premi Planeta Juan del Val, guanyador del premi Planeta 2025: «Hi ha massa escriptors educats, l’art ha de tenir cert afany de provocació»
- «El president de la pau» ¿És veritat que Trump ha parat 8 guerres? ‘Fact check’ sobre l’afirmació del president dels EUA