Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La generación de mi abuelo luchaba por escapar de la pobreza; la mía, por encontrar una vida estable"

Sergio de Fuente
Bernabé nació en Madrid en la España marcada por la posguerra. Hijo de una viuda que luchaba por sacar adelante a sus cuatro hijos, vivió una realidad de carencias y sacrificios. Siendo el hijo varón mayor, pronto se dio cuenta de que en su país no había futuro. A principios de los 60, con solo 17 años, decidió escapar de casa.
Entretots
Escapó de su hogar buscando una oportunidad que su tierra no podía ofrecerle. Cruzó la frontera hacia Francia y, poco después, llegó a Alemania, donde encontró algo que su país le negaba: un empleo que le permitiría trabajar, ganar dinero y enviar algo a casa. En sus idas y venidas, la legalidad era una cuestión difusa: a veces cruzaba con papeles en regla, otras veces las fronteras de lo permitido se volvían borrosas. Lo importante era encontrar trabajo, cualquier trabajo que le diera una oportunidad. Como él, miles de jóvenes de su época tomaron la misma decisión, buscando algo más allá de las limitaciones que enfrentaban en España. Él no se fue por rebeldía ni por aventura, sino por necesidad.
Hoy, los jóvenes viven rodeados de lujos y comodidades que Bernabé jamás podría imaginar, pero muchos se enfrentan a una precariedad persistente: contratos basura, sueldos irrisorios, inestabilidad laboral y precios de viviendas inalcanzables. La diferencia es clara: Bernabé huyó de la miseria y hoy, los jóvenes huyen de la incertidumbre de un futuro que parece cada vez más lejano.
España avanza, pero no para todos. Conozco su historia porque Bernabé es mi abuelo. La generación de él luchaba por escapar de la pobreza; la mía, por encontrar una vida estable. ¿Cuánto más tardará este país en dejar de empujar a sus jóvenes al exilio?
Participacions delslectors
"España se desliza hacia el populismo y la sumisión"

Roger Sangenís Sant Just Desvern
"Els veïns de L' Hospitalet necessitem que la Guàrdia Urbana torni al carrer"
Miguel Torres L’ Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Catalunya redueix la burocràcia per treballar als boscos
- Revolució en la mobilitat Els llums V16 permetran avisar dels incidents de trànsit en temps real
- El conflicte del Pròxim Orient La manifestació propalestina de BCN acaba en aldarulls
- Urbanisme Les obres a l’interior de l’estació de Sants desorienten els viatgers
- Compte enrere en el sector bancari El mercat augura que el BBVA es quedarà entre el 30% i el 50% en l’opa
- Dijous 30 d'octubre a las 18:30h El Periódico et convida a participar en el nou #afterwork, L'Hospitalet 100 anys de ciutat
- Barcelona Andrea Tova, mexicana a Catalunya: “Em vaig equivocar de país. No sabia que parlaven català”
- REIVINDICACIONS L’intrusisme inquieta els anestesistes: «Hi ha metges no especialistes que estan realitzant sedacions i això comporta greus riscos»
- Premi Planeta Juan del Val, guanyador del premi Planeta 2025: «Hi ha massa escriptors educats, l’art ha de tenir cert afany de provocació»
- «El president de la pau» ¿És veritat que Trump ha parat 8 guerres? ‘Fact check’ sobre l’afirmació del president dels EUA