"Esos días de verano"
Marisa Rando Romero Barcelona
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
zentauroepp47427376 barcelona 20 03 2019 pol tica entrevista con joan josep nuet190320190147 / RICARD CUGAT
José Ramón Badía
En esta pre campaña electoral hay dos temas que, aparentemente, son los que más sobresalen. Si imaginan que uno de ellos es el contraste de programas electorales, donde se habla de sanidad, educación, paro o ecología, van mal encaminados.
Entretots
El primero de ellos ha sido la propaganda gratuita sobre “ese partido del que todos hablan” que no comentaré por no contribuir a ella. El segundo ha sido la política de fichajes. Hay días, repasando la prensa, que asistimos al fin de temporada de esta nueva liga de fútbol. La mayoría de los equipos políticos pugnan por fichar estrellas de relumbrón. Algunos fichajes tienen asuntos pendientes enlos juzgados; existe quien tributa en el país vecino; hay firmantes de manifiestos a favor del dictador; la que recibió en primarias más votos que votantes y por último los que las malas lenguas llaman los tránsfugas. Tienen todos en común que su fichaje lleva implícita la titularidad inexcusable en su nuevo equipo. Vamos, que como el sueldo va en función de si juegas o no, en las negociaciones no se admite el puesto de suplente ono convocado.
Para no seguir generalizando me centraré en dos supuestos muy cercanos. El primero es el del señor Nuet (comunista de los de antes). Por un lado, dice estar conforme con los principios y políticas de su antiguo equipo, pero se larga a otro (uno que cogobierna con la derecha liberal) donde le han asegurado plaza fija, afirmando que tras él le siguen “varios miles", sin aportar datos. Ocupa el número 4 de la lista, como un nuevo Guardiola. Nada nuevo; ya sucedió en el intercambio de delanteros entre la Generalitat y el Ayuntamiento (Maragall por Bosch) sin dejar en la estacada al segundo en agradecimiento por los servicios prestados.
El último de los fichajes en ERC ha sido el de la señora Alamany. Se dio de baja en el equipo de Catalunya en Comú pero sigue ocupando un escaño. Tal vez por aquello que "de algo hay que vivir", ha creado una nueva marca llamada Nova. Poco sabemos de ella, por no decir nada, pero el capitán del equipo municipal de ERC la ha situado en segundo lugar. Los cambios de camiseta están a la orden del día y me preocupa si actuará con la fineza de Messi o los hachazos de Sergio Ramos.
¿Seguirá defendiendo la unión de los tranvías, que es algo a lo que se niegan sus nuevos compañeros? ¿Votará a favor del dentista municipal, la funeraria pública, el CAP del Raval Nord, la municipalización del agua, la cesión de Can Batlló, entre otras políticas sociales que defiende el que hasta hace poco era su proyecto político? ¿O consecuente con su nueva formación votará no, que todo ello no es fundamental para los barceloneses? En definitiva, el mundo del fútbol ha invadido la política y me pregunto si jugaremos con balón o ruedas de molino.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat