Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Carta de una lectora: "El uso de redes sociales, una rutina adictiva"

Carta de una lectora: "El uso de redes sociales, una rutina adictiva"

Hoy en día es muy común ver por la calle, en el metro, en las salas de espera… a los jóvenes pegados a la pantalla del móvil, la gran mayoría usando Instagram o TikTok.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Se ha normalizado el uso de estas aplicaciones como método de distracción y pasatiempo y la sociedad está muy enganchada, sobre todo los adolescentes. Desde que nos levantamos hemos cogido como rutina abrir en primer lugar el móvil, ver las publicaciones de nuestros amigos o ídolos y perder el tiempo pasando muchísimos vídeos de TikTok e incluso abrir un chat con algún amigo o amiga.

No es malo dedicar tiempo a estar con el móvil, pero se debería controlar el tiempo de uso ya que puede ser un vicio en aumento. Hemos llegado al extremo de enfadarnos o molestarnos si no tenemos conexión o estamos en un sitio con poca cobertura. En ese momento sentimos que estamos desconectados del mundo cuando hace años eso no importaba: el tiempo libre se dedicaba a salir a la calle, a tomar algo con los amigos, ir en bici, jugar en el parque…

Creo que desengancharse puede ser complicado porque el uso de estas plataformas se ha normalizado e incluso se ha convertido en el trabajo de muchas personas, que dicen vivir de ellas. Quizá el primer paso sea tomar conciencia del problema.

Participacions delslectors

Mésdebats