Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La Europa de ahora está llena de grietas"

Banderas europeas ondeando frente al edificio de la Comisión en Bruselas. / EL PERIÓDICO
Belén Sío
Escribo esto sobre mi propia impotencia ante lo que pasa delante de mis ojos y dirijo mi mirada hacia Europa. Hace casi 30 años, pensaba la idea de Europa viva, aquella de las puertas abiertas, de la apertura, la libertad, aquella que conversaba sobre infinitud de cuestiones que tenían que ver con las personas, las de dentro y las de fuera. Con el paso de los años aquella Europa, de la ciudadanía, de las personas, pensada inicialmente, se fue difuminando, no sé si en la distancia.
Entretots
Entonces la veía adulta pero joven, valiente, osada, innovadora, previsora, amigable, abierta, mirando al sur “aquel del que todo procede”, llena de futuro, el hueco de la apertura y la oportunidad, quizá era eso, solo era una idea, esa idea a la que dieron forma sus fundadores y que durante años, como una antorcha, alumbró sus renqueantes pasos.
Quizá también yo era más joven, desde hace tiempo me pregunto dónde está todo aquello, la delantera y la innovación en sus propuestas, la construcción de un marco político común que fuese más ágil, el diseño de una Constitución Europea, la importancia de la ciudadanía europea y de las personas en general, incluso de las que nos son ajenas…, más allá de todos esos programas diversos, ininteligibles para la mayoría.
Pero ahora mismo, tiempos en que la bisoñez es infinita y está generalizada, aquí también ha llegado, Europa tiene grietas, su fuerza está en lo económico pero también en lo social, la fortaleza nos la dan las personas y la firmeza con que respetamos los derechos humanos por encima de los miedos de unos pocos, el sálvese quien pueda no sirve, ya no sirve, el nacionalismo rancio de países y regiones tampoco, nadie tiene la entidad suficiente por sí solo, ni siquiera los más fuertes. La tibieza, la bisoñez, el disfraz fácil de la palabra, la prepotencia del miedo, que dirigen muchas decisiones políticas y con la que se tratan todas las cuestiones que atañen a los seres humanos, nos está matando, mata a Europa. Ahora está llena de grietas.
Participacions delslectors
"No és un genocidi, és una guerra"
Josep Vilà Olesa de Montserrat
"Només demano justícia i respecte pels vincles i la memòria"
Albert Nogueira Barberà del Vallès
"¿En serio que esto va de tener razón? No avanzamos"
Carlos Monje Valdemoro (Madrid)
"Els FGC no són només els Ferrocarrils de Barcelona"
Ignasi Martínez Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Lloc de somni El poble de cinema a 40 minuts de Girona on van rodar 'Joc de Trons'
- Els populars europeus activen a Catalunya un front contra Sánchez
- Fins a les cel·les Un vídeo capta amb gran precisió com els drons entren droga i mòbils a les presons catalanes
- La indignació d’‘Ago’, el més gran
- Estopa il·lumina la Mercè amb el seu piromusical de rumba i heavy metal
- Pepe Rodríguez nega l’entrada a aquest tipus de client: "No es pot fer un 'show' en un restaurant"
- Famosos El motiu pel qual Pedri practica dejuni intermitent: «em sento molt millor»
- RETORN MAGNÍFIC Lamine Yamal i el seu impacte instantani: 57 segons de màgia i arriba fi a la cita amb el PSG
- ELECCIONS ANDALUSIA Juanma Moreno avança que hi haurà avançament electoral a Andalusia si Sánchez convoca generals
- Risc elevat El temporal descarrega amb força a Catalunya i el País Valencià i causa inundacions i centenars d’incidències