Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"España: ¿lucidez o docilidad?"

"España: ¿lucidez o docilidad?"

España se ha convertido en una excepción dentro de Europa (y prácticamente del mundo). Mientras en la mayoría de países se imponen gobiernos de centro-derecha o coaliciones pragmáticas, aquí la izquierda sigue siendo hegemónica. Surge la duda: ¿somos más conscientes que el resto o simplemente más conformistas?

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La realidad es que gran parte del debate político gira en torno al miedo. Desde la derecha se advierte del impacto de la inmigración, mientras la izquierda insiste en el peligro de la ultraderecha. Sin embargo, en la vida cotidiana apenas se ve un ultraderechista por la calle, mientras los robos, los ataques violentos y las agresiones a mujeres generan verdadera preocupación.

A esto se suma un factor decisivo: la economía. La inflación ha reducido el poder adquisitivo, los salarios crecen menos que los precios y la clase media se siente cada vez más empobrecida. Pese a ello, una parte de la sociedad parece más atenta a los discursos del Gobierno que a lo que refleja su nómina a final de mes. Esa desconexión entre relato político y realidad económica alimenta la frustración ciudadana.

Y entonces, cabe preguntarse: ¿seremos la sociedad más lúcida o la más dócil, dispuesta a aceptar pan y cebolla durante años solo porque nos repiten "bulo” cuatro veces y nos asustan con el 'coco' de la ultraderecha?

Participacions delslectors

Mésdebats